Contenido Exclusivo

AWS y la era del emprendedor científico

Desde su concepción durante la era de las mainframes hasta hace cerca de una década, la computación científica tenía la reputación de un arte enclaustrada – una práctica arcana y bien resguardada que solamente un grupo selecto dentro de los niveles más altos de gobierno y el mundo académico podía entender. Sus máquinas eran monolíticas, su software denso y declaradamente matemático, y sus esquemas de administración inmaniobrables.

La evolución de las mainframes gigantescas en clusters más comprensivos y ahora hacia recursos remotos accesibles para todos – con la complejidad del hardware removida – es una de las grandes historias de la tecnología de nuestros tiempos. Es la historia de la democratización de la ciencia, la investigación comercial, y de las tareas impulsadas por datos de la vida diaria. Es el comienzo de la era del “emprendedor científico” que, con las habilidades adecuadas, datos y acceso a una conexión de Internet, está limitado únicamente por su imaginación.

Dé clic aquí para mayor información

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...