Contenido Exclusivo

Presenta HPE sus primeras soluciones para el IoT

Hewlett Packard Enterprise (HPE), una de las dos empresas en las que se ha escindido la extinta HP (la otra es HP Inc.), tiene claro que debe estar en la ola del Internet de las Cosas, y más precisamente en ‘the edge’ como su equipo de Marketing lo denomina, es decir, en la última frontera o milla de la computación.

Precisamente con este objetivo la compañía firmó el mes pasado un acuerdo con Intel, el gigante del mercado de microprocesadores, una alianza cuyos primeros frutos se dieron a conocer este miércoles en Discover 2015, el evento que organiza HPE en Londres.

Antonio Neri, vicepresidente ejecutivo y director general de Enterprise Group en HPE, reveló en este marco los primeros productos, “de muchos más que vendrán”, y que se engloban bajo el paraguas de la marca HPE Edgeline IoT Systems.

Se trata de HPE IoT System EL10 y EL20, que, según el directivo, permiten a los clientes el control de los dispositivos para Internet de las Cosas (IoT), así como analizar los datos en tiempo real y agregarlos de forma segura a la red.

Los nuevos gateways llegan al mercado en versiones resistentes para ambientes adversos, son compatibles con aplicaciones industriales, logísticas, de transporte, salud, gobierno y retail. Además, están certificados para trabajar con los servicios IoT de la plataforma cloud Azure de Microsoft.

Los próximos productos de esta gama incorporarán la arquitectura de sistemas Moonshot, que permite, según HP, una mayor capacidad de computación utilizando menos energía y espacio que los tradicionales servidores.

Al margen de estos gateways, Neri también anunció una solución de gestión ‘beacon’ para redes WiFi multiproveedor y basada en modelo cloud de Aruba, la compañía de networking que adquirió a principios de año. Se trata de un sensor IoT que combina un pequeño cliente WiFi y radio BLE, que permite a las organizaciones monitorizar de forma remota y gestionar Aruba Beacons en redes WiFi multimarca desde una ubicación central y utilizando servicio cloud Meridian

Cisco, en la mira

Si hay un rival en la mira de HPE en su estrategia por abrazar el Internet de las cosas éste es, sin duda, Cisco, compañía que, por otra parte, ha avanzado claramente en los últimos años en esta línea, habiendo lanzado una arquitectura llamada Fog Computing, que conecta el modelo en la nube con su plataforma de IoT.

Otro jugador en este mercado es la empresa china Huawei, pero cada vez habrá más, sobre todo teniendo en cuenta que Gartner vaticina que en 2016 habrá 6,400 millones de objetos contectados a Internet, un 30% más que este 2015. Y esto sólo es el comienzo. 

 -Esther Macías, Computerworld

 

Lo Más Reciente

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...