Contenido Exclusivo

Google dejará de soportar Chrome para Linux de 32 bits

Google informó que en marzo de 2016 finalizará el soporte de Chrome para Linux a 32 bits. El objetivo es ofrecer una mejor experiencia para las versiones más utilizadas de este sistema operativo: Ubuntu Precise (12.04) y Debian 7. Chrome seguirá funcionando en estas plataformas, pero ya no recibirá actualizaciones ni parches de seguridad.

La compañía tiene la intención de soportar las configuraciones de 32 bits sobre Linux para apoyar la construcción de Chromium. No obstante, los que todavía utilicen una versión de Linux de 32 bits deberán actualizarse a otra de 64. Por ejemplo, los que utilizan Ubuntu Precise, tendrán que migrar a Trusty.

Es casi seguro que cualquier computadora lo soportará, a menos que tenga más de 10 años. Si no, el usuario puede instalar Chromium desde los repositorios de software de su distribución Linux, y el código fuente seguirá soportando sistemas Linux a 32 bits, así que seguirá recibiendo actualizaciones. Es casi lo mismo, e incluso dispone de soporte para sincronizar su cuenta de Google. Simplemente no contiene algunos elementos de código cerrado, ni plug-in de Flash integrado o soporte para H.264 (MP4) y MP3.

La versión del navegador a 32 bits no dejará de funcionar de repente, pero al no recibir actualizaciones de seguridad, los usuarios no deberían utilizarlo a partir del próximo mes de marzo.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...