Contenido Exclusivo

Detección de malware en tiempo real

 

McAfee, anunció que su tecnología de detección de malware en tiempo real, Artemis generó un aumento considerable en la seguridad de sus clientes, desde consumidores hasta grandes empresas.
            A decir de McAfee Artemis ha cambiado la forma en que se detecta el malware al proporcionar a los clientes protección en tiempo real. Artemis es un nuevo servicio basado en Internet que brinda protección activa sobre la marcha cuando una computadora es atacada por un código computacional malicioso, y no requiere la tradicional instalación programada de firmas de amenazas actualizadas en el equipo. Artemis maneja un promedio de 80 millones de consultas cada día, y se le agregan 25.000 muestras nuevas de malware a diario.
            Tradicionalmente, la detección de malware ha dependido de bases de datos con firmas de amenazas que se instalan en la computadora del usuario en forma periódica. Este método tradicional para detectar malware no es suficiente para mantener controlados los abundantes ataques de malware hoy en día, donde la demora entre las actualizaciones de archivos DAT puede permitir que una infección se apodere de la computadora de un usuario o incluso de la red de una empresa.
           

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...