Contenido Exclusivo

A la baja influencia de grupo “Anonymous”: McAfee

En 2013, los ataques del grupo hacktivista “Anonymous” disminuirán, en términos de cantidad y sofisticación con un importante impacto en su influencia, aseguró McAfee.

De acuerdo con el informe Predicciones de amenazas 2013, el nivel de sofisticación técnica de Anonymous se estancó y sus víctimas han comprendido mejor sus tácticas, por lo cual el nivel de éxito del grupo decaerá.

Sin embargo, los responsables de acciones militares y de gobierno a nivel mundial serán actores y víctimas más frecuentes de amenazas cibernéticas, debido a que los grupos patriotas auto-organizados en ejércitos cibernéticos mejorarán su sofisticación y agresividad.

“En 2013, muchas más de las unidades militares del mundo estarán en la primera línea de las redes sociales comunicándose con más frecuencia. Las amenazas relacionadas con el Estado aumentarán y colmarán los titulares, aunque crecerán las sospechas acerca de ataques patrocinados por el gobierno”.

McAfee señala que el desarrollo y la implementación de tecnologías de “ransomware” cada vez más sofisticadas que “bloquean” un teléfono o tableta, y amenazan con mantenerlo así hasta que se pague un rescate, serán una tendencia en 2013.

“Como los atacantes se apoderan de la capacidad de los usuarios de acceder a los datos, las víctimas enfrentarán la pérdida de estos o bien pagarán un rescate con la esperanza de retomar su acceso”.

La firma prevé que este año los estafadores cibernéticos tomarán la carga de compra de aplicaciones del malware y la agregarán a un gusano móvil de manera que los atacantes no necesitarán que las víctimas instalen ningún malware.

“Los atacantes crearán gusanos móviles con capacidades NFC para robar dinero a través del método chocar e infectar, más comúnmente usados en zonas con mucha gente como aeropuertos o centros comerciales”.

McAfee enfatiza que en la medida en que el público general, gobiernos y empresas comprendan las amenazas cibernéticas y se preparen para enfrentarlas, estarán en posibilidad de proteger su información.

CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...