Contenido Exclusivo

Abogados latinoamericanos se destacan por ser muy innovadores: estudio Thomson Reuters

La encuesta Stellar Performance Skills & Progression Survey realizada por el Thomson Reuters Institute, dedicado al análisis, perspectivas y pensamiento de liderazgo, destacó las tendencias de los abogados de América Latina, entre ellas su autoidentificación como innovadores y con mayor propensión a la adopción de tecnología.

Mediante un análisis exhaustivo del sector jurídico, esta encuesta identificó competencias básicas en los bufetes de abogados que según sus clientes demuestran un desempeño estelar, así como la indagación de información detallada acerca de temas relevantes para el sector como lo son las funciones y responsabilidades de los abogados, las oportunidades para que los bufetes aprovechen mejor su oferta de servicios medioambientales, las formas en que la colaboración entre el bufete y el cliente puede ser más eficaz, así como el impacto de la inversión de la tecnología.

En términos de tecnología, la encuesta arrojó que los abogados de la región latinoamericana tienden a ubicarse más arriba en la curva de adopción que profesionales en otras regiones, con un número significativamente mayor de abogados que se identifican como innovadores y menos conservadores a la hora de adoptar la tecnología. A través de una medición del uso de 16 categorías de tecnología diferentes, los abogados latinoamericanos fueron más activos o receptivos al uso de la mitad de ellas que las tasas promedio mundiales.

El campo en el que los abogados latinoamericanos informaron tener un mayor compromiso fue el de las tecnologías diseñadas para gestionar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia de la ejecución, ambas áreas en las que los clientes requieren que los bufetes mejoren su desempeño. La encuesta también arrojó que clientes latinoamericanos califican a sus bufetes de abogados significativamente más alto por “entregar el trabajo de manera eficiente”, lo que sugiere un vínculo claro entre la adopción de tecnologías emergentes y la satisfacción del cliente.

El estudio también mostró hallazgos en términos de Environmental, Social and Governance (ESG) al concluir que los abogados de Latinoamérica son mucho más propensos a discutir proactivamente la oferta de ESG con sus clientes (el 66% lo hace en comparación con el 54% en términos globales); así como de la relación entre el bufete y el cliente, identificando la fijación de precios como una de las cinco competencias clave de creciente importancia para los bufetes de abogados. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....