Contenido Exclusivo

Abre Bishop Fox sus operaciones en México; formará “hackers éticos”

Con el propósito –al menos en los siguientes tres años– de contratar y formar activamente a expertos en ciberseguridad, también conocidos como “hackers éticos”, Bishop Fox (BF), autonombrada como “la compañía privada de ciberseguridad ofensiva más grande de Estados Unidos”, anunció el inicio de operaciones en Guadalajara, Jalisco. Se trata de la primera oficina que la compañía abre en el continente americano, fuera de su país de origen.

En la ceremonia de apertura, BF informó que, en lo que resta de este 2021, contratará a 23 especialistas hasta alcanzar 100 en 2023, con lo cual aproximadamente el 20% del total de su equipo estaría físicamente en México.

La empresa pretende que el equipo de especialistas mexicanos que se contraten exportará servicios a Estados Unidos y otros países mediante soluciones en consultoría en ciberseguridad, pruebas internas y externas de penetración y vulnerabilidad de sistema y aplicaciones, así como para la revisión y evaluación de arquitecturas en la nube e ingeniería social, entre otros servicios.

¿Quiénes pueden postularse para trabajar en BF?

El perfil de los especialistas que BF busca –tanto en Guadalajara como en el resto de México– son profesionales en sistemas y tecnologías de información, así como estudiantes que estén por concluir carreras como ingeniería en computación, comunicaciones, electrónica y carreras afines.

En menor proporción, BF también contratará profesionales en administración y mercadotecnia. Los interesados, quienes deben tener dominio del idioma inglés, pueden visitar el sitio bishopfox.mx

“Decidimos abrir oficinas en México y particularmente en Guadalajara por la larga historia de desarrollo de las tecnologías de información desde los años sesenta y por el reconocido talento profesional y universitario que se encuentra en esta región del país. Esta ciudad es el hogar perfecto para albergar nuestra intención de buscar, contratar y formar el talento de clase mundial que requerimos para continuar con nuestro liderazgo en seguridad ofensiva”, aseveró Andrew Wilson, vicepresidente y director general de Bishop Fox Latinoamérica.

“Queremos invitar a los estudiantes y profesionales de las tecnologías de información a que formen parte de nuestro equipo. Ofrecemos oportunidades de desarrollo en un mercado que tiene 3.5 millones de vacantes a nivel global, además de colaborar con las mentes más brillantes en temas de ciberseguridad y operar las plataformas más sofisticadas de ciberseguridad y, por si fuera poco, con sueldos altamente competitivos”, concluyó el directivo.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...