Contenido Exclusivo

Abre MercadoLibre oficinas en Silicon Valley

La plataforma de compras y ventas por Internet de América Latina MercadoLibre anunció que abrirá un Centro de Investigación y Desarrollo en Silicon Valley.

 

Con una inversión inicial de 1 millón de dólares,  la oficina comenzará a funcionar con cinco personas y tendrá como objetivo estar más cerca de las últimas tendencias mundiales del sector tecnológico. La nueva oficina de MercadoLibre ubicada en Palo Alto estará liderada por Rodrigo Benzaquen,  director de Infraestructura, quién desde el inicio de la compañía en 1999 se convirtió en uno de los pilares de TI de la empresa. Rodrigo lideró alguno de los proyectos más importantes como fue la virtualización de los servidores y del Data Center de MercadoLibre.

 

En el primer semestre de 2011 se vendieron a través de MercadoLibre más de 22.5 millones de productos (lo que representa un crecimiento del 32% respecto al año anterior) por un total de 2 mil 021 millones de dólares.  A 12 años de su lanzamiento, MercadoLibre tiene presencia en 12 países de América Latina y Portugal, más de 58 millones de usuarios registrados, emplea a  mil 600 en la región.

 

La compañía destina al año entre el 5% y el  7% de sus ingresos en inversión tecnológica y cuenta con 300 profesionales de TI que desarrollan in house  todo el software de la  plataforma en Buenos Aires y en la provincia de San Luis, para todo Latinoamérica.

 

Actualmente, MercadoLibre se encuentra en un proceso de apertura de la plataforma. El equipo de tecnología decidió rehacer la plataforma desde cero, usando las nuevas tecnologías que han aparecido en los últimos años. Esto ha acortado muchísimo los ciclos de desarrollo y a su vez, potenciará la innovación interna y externa, ya que la plataforma será abierta a cualquier desarrollador que desee programar sobre ella.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...