Contenido Exclusivo

Acceso a la red sin educación pone a las infancias de México en riesgo

En el marco del Día del Niño en México, Norberto Maldonado, experto en tecnología y fundador de la organización Kooltivo, cuestiona si acceder a Internet es suficiente para garantizar que las infancias le dan el uso correcto y/o si representa un avance de igualdad en términos de educación y acceso a la tecnología.

Aunque el experto celebra que entre 2015 y 2022, el porcentaje de personas de 6 a 17 años sin acceso a internet a nivel nacional disminuyó de 51.6% a 28% (ENDUTIH – INEGI), “no se puede resaltar que su uso sea el adecuado. Estar en la red dista mucho de representar una oportunidad de crecimiento o desarrollo, si no se cuentan con las capacidades para sacarle provecho a una herramienta tan poderosa”, señala.

El también empresario enfatiza: “es fundamental que los niños, niñas y adolescentes cuenten con habilidades tecnológicas para afrontar un panorama muy competitivo. Claramente quienes están en zonas de extrema pobreza o vulnerables, son en quienes debemos concentrarnos para impulsar sus habilidades y también para cuidarlos de los riesgos que implica navegar en la red sin conocimientos”.

Por ello, las organizaciones civiles, como Kooltivo, juegan un papel fundamental para acercar cursos y capacitaciones gratuitas a las nuevas generaciones; con el fin de protegerlas y dar las mismas oportunidades de educación y tecnología que en poblaciones más desarrolladas.

“Kooltivo nace bajo el principio de que cada persona, sin importar origen o situación socioeconómica, merece las mismas oportunidades de desarrollo. En este sentido, la educación tecnológica es un pilar de la organización e identificamos a las niñas, niños y adolescentes como la semilla que debemos procurar, más allá del 30 de abril, para prosperar y disminuir la brecha digital, educativa y económica que hay en la sociedad”, reafirma Norberto Maldonado.

Todo lo anterior en un marco de responsabilidad, donde la población más joven tenga derecho al acceso y uso seguro del Internet, en línea con la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Es por ello que el experto apunta la relevancia de alinearse también a recomendaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere el uso de dispositivos celulares hasta después de los dos años y que su acceso sea gradual y con horarios regulados.

De igual forma, Norberto Maldonado recalca que es fundamental el acompañamiento en todo momento de un adulto para que se logre un acceso a internet y dispositivos móviles de forma segura y beneficiosa.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....