Contenido Exclusivo

Acer apuesta por el Internet de las Cosas

Acer aún está produciendo PC, pero el proveedor taiwanés se encuentra más animado con la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), un mercado que la compañía no quiere perderse.

La semana pasada el proveedor realizó una conferencia de prensa no para un nuevo producto para consumidor, sino para promover una próxima PC miniatura que se venderá a los desarrolladores que trabajan en la IoT, la cual ha llamado aBeing One.

 

Este producto llegará en el tercer trimestre y se encuentra diseñada para conectarse con teléfonos inteligentes y productos wearable, y actúa como hub que puede analizar los datos que ingresan desde los servicios.

El fabricante de PC ha hablado con muchas compañías IoT que buscan un sistema de hardware asequible sobre el cual puedan desarrollar, sostuvo Robert Wang, gerente general de Acer.

“Los desarrolladores IoT se están moviendo en este tema”, afirmó luego de la conferencia de prensa de Acer. “Ahora pueden comprar productos nuestros”.

Es una buena oportunidad para el proveedor, dado que una vez se enfocó en vender notebooks para consumidor. Sin embargo, con la caída en las ventas de PC y la dura competencia en el campo de los dispositivos móviles, la compañía ha estado cambiando hacia los productos empresariales.

Ese énfasis fue aparente en el Computex en Taipéi. Las notebooks de Acer y sus tabletas aún se mostraban pero la facturación dada a su negocio de computación en la nube era similar, además éste está comenzando a servir a los dispositivos IoT, no solo de Acer sino también de sus clientes.

El jueves, el fabricante chino HiPad afirmó que había seleccionado a Acer para que le ayude a correr sus appliances inteligentes. HiPad apunta a vender los productos en mercados internacionales.

Además, Acer espera allanar el camino para otros dispositivos de terceros. Se ha asociado con Canonical para instalar una versión de Ubuntu en su producto aBeing, de tal forma que el hardware pueda servir a los desarrolladores de Ubuntu que trabajan en gadgets inteligentes conectados.

– Michael Kan, IDG News Service

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...