Contenido Exclusivo

Acortar los tiempos de desarrollo, un factor de competitividad: Oscar Salgado Álvarez, CIO / CISO de Grupo Mexicano de Seguros

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN ESTRATÉGICA

PROYECTO: Fábrica Low Code – No Code.

OBJETIVO: Transformar el área de desarrollo de la aseguradora en un área de desarrollo basado en Low Code con la finalidad de recortar los tiempos de entrega de proyectos y liberaciones a producción.

DESCRIPCIÓN: Durante 25 años, Grupo Mexicano de Seguros (GMX) se ha especializado en ofrecer seguros de responsabilidad civil y daños. Uno de los principales motivos por los cuales un agente promueve los seguros de GMX es por el servicio, su facilidad y rapidez para emitir pólizas y la atención que brinda en los siniestros.
“Sin embargo, las necesidades del mercado cambian rápidamente y esto nos exige innovar en nuestros productos o crear nuevos, y es aquí donde el tiempo de desarrollo tecnológico para poner estos productos disponibles hacia nuestros agentes juega un papel importante, ya que debemos ser mucho más rápidos en la entrega de soluciones, sin perder calidad y seguridad en los aplicativos”, explicó Oscar Salgado Álvarez, CIO / CISO de GMX.

“Como dice el dicho: ‘El que pega primero, pega dos veces’. El problema con el desarrollo tradicional de aplicaciones es que todo el código debe escribirse. Y aun cuando hay subrutinas que son de dominio público, éstas deben escribirse y adaptar el código a la imagen corporativa y políticas de interconexión establecidas en la compañía. Todo ello requiere tiempo de escritura en líneas de código”, explicó el directivo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con este proyecto de la Fábrica Low Code – No Code se busca alinear al área de desarrollo de TI con la estrategia del negocio, “pero considerando el tiempo como un factor fundamental para estar siempre uno, dos o más pasos por delante de nuestros competidores”, aseveró Salgado Álvarez.

Oscar Octavio Salgado Álvarez, CIO / CISO de Grupo Mexicano de Seguros, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

 

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...