Contenido Exclusivo

Acuerdo entre la SRE y Huawei México empoderan a empresarias y promueven la inclusión digital

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Huawei México firmaron un convenio estratégico para fortalecer las capacidades tecnológicas de mujeres empresarias y promover el acceso de mujeres de comunidades originarias a la economía digital.
El acuerdo busca optimizar las capacidades operativas y digitales por medio de iniciativas que impulsen el acceso a capital semilla, capacitación en tecnologías de la información, inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización. De igual forma, contempla la promoción comercial internacional para aumentar la participación de mujeres empresarias en misiones comerciales, ferias y exposiciones.
Durante la firma del convenio, la canciller Alicia Bárcena Ibarra destacó la Política Exterior Feminista que implementa México y subrayó que el acuerdo “proporcionará asistencia financiera y técnica a las mujeres empresarias para que tengan éxito en la economía digital”.
“Fomentar la participación de las mujeres y empoderarlas es sumamente importante ya que estamos en un mundo de avance digital […] este programa será extraordinario para las mujeres en términos de compartir experiencias y ser más capaces de desarrollar sus propias pequeñas y medianas empresas”, puntualizó.
Las plataformas digitales pueden catalizar la inclusión económica y digital de las mujeres, por lo que las alianzas público-privadas se han vuelto fundamentales. En ese sentido, el convenio busca digitalizar y empoderar a las empresarias por vía de plataformas innovadoras que contribuyen a democratizar los derechos digitales.
“Beneficia a las mujeres que participan en las micro, pequeñas y medianas empresas […] porque todavía tenemos una brecha enorme entre las MiPyMEs encabezadas por mujeres y hombres, hay una brecha de alrededor de 1.7 billones de dólares”, enfatizó la canciller, al tiempo que agradeció a Huawei “por ayudarnos a cerrar la brecha digital de género y enfrentar las múltiples discriminaciones que todavía estamos sufriendo”.
El convenio también prioriza la inclusión de mujeres de pueblos originarios por medio de programas específicos en lenguas indígenas, diseñados para capacitarlas en el uso de tecnologías de la información y facilitar su integración en la economía digital, para reducir la brecha existente. Huawei proporcionará dispositivos tecnológicos y acceso a plataformas digitales para mujeres empresarias en comunidades rurales y de pueblos originarios.
“Creo firmemente que las mujeres deberían tener un gran impulso en términos de autonomía económica, es algo que necesitamos con urgencia […] con estas tecnologías, las mujeres pueden ser cada vez más incluidas en la sociedad y en la modernidad. Muchas de las cosas que están haciendo las mujeres son parte de pertenecer a una red laboral y de empoderarlas”, remarcó la titular de la SRE.
Por su parte, el vicepresidente de Huawei América Latina, Xue Feng, señaló: “estamos comprometidos con la inclusión digital y el empoderamiento de las mujeres. En conjunto con la SRE, fortaleceremos las capacidades de las empresarias mexicanas y las ayudaremos a acceder a mercados internacionales”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....