Contenido Exclusivo

Acuerdo entre MEXDC y la UAQ para profesionalizar la industria de los Data Centers en México

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) y la Universidad Autónoma de Querétaro(UAQ), a través de la Facultad de Informática (FIf), establecieron un acuerdo de colaboración en vías de contribuir la profesionalización académica de la creciente industria de los centros de datos, tan fundamentales para el desarrollo económico y digital tanto del estado como del país.

México es uno de los países que lideran el presente y futuro de la industria de los data centers; prueba de ello es que en los últimos años se han puesto en marcha relevantes inversiones al respecto y Querétaro destaca como uno de los estados que más proyectos agrupa y que conforma el hub de centros de datos más importante de Latinoamérica.

La reunión fue presidida por la Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez, directora de la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro, y por Adriana Rivera, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data Centers, quienes establecieron las bases para la firma de un convenio de colaboración y la programación de una Master Class en sus instalaciones para el ciclo escolar 2024.

“La escasez de talento especializado y la rotación de una empresa a otra son unos de los principales desafíos del sector de los Data Centers en México y el mundo y, al mismo tiempo, la industria vive un momento de gran desarrollo con numerosos proyectos en ejecución; de aquí la importancia de crear, atraer y retener al mejor talento con las mejores habilidades y capacidades indispensables para cubrir las necesidades del sector. Por ello, este nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro marca un hito en la historia de la formación de los mejores profesionistas, al tiempo que hace sinergia con esfuerzos que ya establecimos en la Región. Sabemos que juntos lograremos metas grandiosas para el estado y el país entero”, declaró Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC.

Por su parte, la Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez, directora de la Facultad de Informática, externó el interés que tiene la facultad para trabajar de manera conjunta con la Asociación Mexicana de Data Centers, pues aseguró que dicha relación será trascendental para las y los futuros profesionistas de las TIC, así como para el estado de Querétaro.

Lo Más Reciente

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional,...

Día Mundial de las Redes Sociales: reflexiones y advertencias sobre su uso

En el marco del Día Mundial de las Redes...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas dos frases, millones de personas han hecho contactos profesionales durante las últimas décadas en todo...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de 125,000 endpoints en 125 países utilizando la plataforma Tanium XEM. Con esto, la empresa consolidó...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional, Blip, anunció su llegada oficial a México para ofrecer conexiones más inteligentes entre marcas y...