Contenido Exclusivo

Acuerdo para ofrecer soluciones de microaprendizaje a la industria 4.0

AVEVA, firma mundial en ingeniería y software industrial, se asoció estratégicamente con Axonify, una compañía B2B SaaS, para ofrecer microaprendizaje basado en Inteligencia Artificial (IA) como parte de AVEVA Unified Learning.

Esta asociación estratégica con Axonify convierte a AVEVA en una de las primeras compañías de digitalización en ofrecer soluciones de microaprendizaje para el personal de operaciones industriales. Esto es parte de un marco global diseñado para ayudar a las empresas a desarrollar competencias, mejorar el desempeño de los trabajadores e impulsar el cambio de comportamiento.

El programa de capacitación genera resultados medibles para las necesidades de competencia organizacional, todo habilitado por tres aspectos clave:

• Una única plataforma integrada por un solo proveedor que abarca la simulación para la capacitación con amplias capacidades de realidad extendida y herramientas para diseñar programas de aprendizaje y desarrollo.

• Implementación flexible que permite a los clientes elegir dicha implementación en la nube, híbrida o local.

•Aprovechar la inteligencia artificial para llenar los vacíos de conocimiento con capacitación personalizada.

“Estamos entusiasmados de haber entrado en esta asociación estratégica con Axonify, ya que juntos podemos transformar verdaderamente la forma en que las organizaciones globales abordan el ciclo de vida de aprendizaje de sus empleados”, comentó Amish Sabharwal, jefe global de ingeniería de AVEVA. 

“El microaprendizaje desplaza la capacitación de las clases de talla única a sesiones diarias basadas en preguntas fáciles de digerir que pueden adaptarse para satisfacer las necesidades individuales basadas en los principios de la ciencia cognitiva. Nuestra investigación muestra que sin refuerzo, las personas generalmente olvidan hasta el 90% del contenido aprendido durante la capacitación dentro de los 30 días. El microaprendizaje habilitado para IA protegerá la inversión en capacitación y garantizará que los destinatarios sepan instintivamente toda la información crucial cuando más la necesitan”, aseguró Sabharwal.

Por su parte, Christine Tutssel, vicepresidenta sénior de ventas globales y cofundadora de Axonify, dijo: “el conocimiento de los empleados es un elemento fundamental de la estrategia de transformación digital de una organización y se ha demostrado que la plataforma Axonify impulsa la retención del aprendizaje, el crecimiento del conocimiento y, lo más importante, el cambio de comportamiento de una manera que los métodos tradicionales no pueden”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...