Contenido Exclusivo

Adolescentes no serían amigos de sus padres en redes sociales

6 de cada 10 adolescentes no acepta a sus padres ni en Facebook, ni en Tuenti, ni en ninguna red social. Así lo desvela un estudio de Keepunto que, además, destaca que entre ese 40 por ciento que sí aceptaría a alguno de sus padres, prefieren a las madres que a los padres. Sólo el 2,4 por ciento agregaría a su padre como amigo, por un 16 por ciento que eligieron a su madre.

 “Las redes sociales son parte fundamental en la vida de los adolescentes”, asegura Raúl de la Cruz-Linacero, CEO y Fundador de Keepunto, quien continúa destacando que “se trata de la forma habitual de conectar con sus amigos, de ampliar el círculo de amistades, de compartir experiencias y objetivos. ¡Es lógico que en esta ecuación social no tengan cabida los padres! ¿O es que cuando nuestros hijos quedan off line para ir al cine, a cenar o a dar una vuelta con sus amigos nos apuntamos nosotros también?”.

La gran mayoría de los adolescentes tienen cuentas en redes sociales. En general, la  red social que más cuentas de adolescentes activas tiene es Tuenti (72,6 por ciento), seguida de cerca por Facebook (67,6 por ciento) y Twitter (66,1 por ciento). Sin embargo, esto no significa que Tuenti sea la más usada. Al contrario, con un menor número de cuentas activas, es Twitter la más popular entre los adolescentes (la más usada el 70 por ciento de los casos), seguida de Tuenti (51,7 por ciento) y Facebook (46 por ciento). Muy por la cola están las redes sociales como Tumbrl (1,1 por ciento) e Instagram (4,4 por ciento).    

Además, hay que destacar una diferencia entre los grupos de adolescentes “Tweens” (de 12 a 15 años) y “Teens” (de 16 a 19 años). Mientras que los Tweens usan en mayor medida Tuenti (63,9 por ciento) seguido de Facebook (57,9 por ciento), los Teens usan en primer lugar Twitter (80,7 por ciento) seguido de Tuenti (77,9 por ciento).

WhatsApp es utilizado por el 84,4 por ciento de los adolescentes ya que les ofrece la rapidez que demandan y les permite enviar mensajes cortos y directos. 

          Bárbara Madariaga

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...