Contenido Exclusivo

Adquiere Sophos a Capsule8, para “proteger servidores Linux”

Sophos anunció la compra de Capsule8, compañía especializada en visibilidad, detección y respuesta en tiempo real para servidores Linux, tanto en implementaciones on premise como para cargas de trabajo en la nube.

Con sede en Nueva York, y fundada en 2016, la firma ha experimentado un crecimiento de la facturación del 77% tras el cierre del último año fiscal.

Esto se debe al exponencial crecimiento de plataformas en la nube, donde Linux se ha convertido en el sistema operativo dominante para cargas de trabajo de servidor. El rendimiento de Capsule8 se focaliza en cargas a gran escala, infraestructura de producción y almacenamiento de datos comerciales críticos.

Sophos integrará la plataforma adquirida en su Ecosistema de Ciberseguridad Adaptativo (ACE), para dar una seguridad “potente y liviana” para servidores Linux y contenedores cloud dentro de esta plataforma abierta. Además, incluirá la tecnología en sus soluciones XDR, los productos de protección de InterceptX para servidores, los servicios Managed Threat Response (MTR) y Rapid Response. “A medida que las organizaciones adoptan modelos cada vez más basados en la nube, los entornos informáticos están migrando hacia Linux como un entorno de ejecución habitual. Para los equipos de seguridad, a menudo más familiarizados con los conceptos centrados en Windows, esto representa un desafío potencial, dado que Linux conlleva demandas, conceptos y prácticas diferentes. Este es el espacio que Capsule8 pretende abordar con su oferta de seguridad, combinando una arquitectura optimizada para Linux con más funciones destinadas a la seguridad empresarial y los equipos de operaciones de TI”, asegura Fernando Montenegro, analista principal de investigación de 451 Research.

Desde Sophos esperan comenzar a comercializar los productos y servicios de Capsule8 a principios del año que viene.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...