Contenido Exclusivo

Adriana Islas Molinar, CIO de Estafeta

CIO100 2014 Alineación con el Negocio

Como parte de su estrategia para convertirse en un integrador logístico, Estafeta decidió implementar, durante 2013, una plataforma de comercio electrónico ligada a la parte de almacenaje y distribución.

Adriana Islas Molinar, CIO de esta empresa logística, comentó que la iniciativa contempla tres componentes principales: la integración de tiendas en línea ya existentes, o bien, la generación de tiendas en línea; almacenaje y manejo de inventarios a través de la plataforma de Gestión de Almacenes de RedPrairie –que implementaron con el apoyo de NetLogistik, integrando el uso de dispositivos móviles en el almacén–; y la distribución al cliente final.

Señaló que cuando un cliente compra en una tienda en línea sólo tiene contacto físico con la compañía de distribución, la cual se encarga de entregar su producto en tiempo y forma, haciendo que la entrega cobre una gran importancia en el proceso.

“Aunque nuestro core es la distribución, estamos teniendo un crecimiento importante en la parte de almacenaje para recibir los productos, administrar inventarios, preparar los pedidos, manejar y hacer toda la gestión de devoluciones, y posteriormente entregar a la red de distribución de Estafeta”, señaló Islas.

Para las PYMEs que no cuentan con e-commerce, la empresa implementó OneClick, una plataforma electrónica que permite crear y administrar tiendas en línea y conectar con todos los servicios de Estafeta, como la generación de cotizaciones y guías, así como la solicitud de recolecciones.

Actualmente cuentan con seis almacenes de distribución y 32 almacenes estratégicos en el país, con una capacidad de 40 mil metros cuadrados, que son administrados por Estafeta Solog.

La implementación de las tres iniciativas inició en marzo de 2013 y concluyó en noviembre pasado.

Al hablar de los resultados, Islas Molinar citó la posibilidad de interfazar la información de sus clientes, proceso que redujo en forma considerable el tiempo de integración y atención de los pedidos, lo cual les permite crecer en número de clientes y en volumen de envíos.

Otro punto a destacar es la rapidez para incorporar un nuevo almacén, ya que se redujo el tiempo de implementación a la tercera parte, aseveró.

 

 


 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....