Contenido Exclusivo

Adultos mayores se sienten preocupados por el uso de datos personales en línea: estudio AppsFlyer

El 38% de las personas mayores de 65 años declaró estar ̈ extremadamente preocupado ̈ sobre el uso de datos personales en línea por parte de las empresas, mientras que el 41% de la población de entre 18 a 24 años se declararon ¨moderadamente preocupados¨, según el reporte ¨Datos Personales, Privacidad y Smartphones: El consumidor cauteloso¨ realizado por AppsFlyer y la Mobile Marketing Association (MMA), el cual tuvo como objetivo entender cómo están reaccionando los usuarios de iOS con la nueva política de App Tracking Transparency (ATT) de Apple y ayudar a los marketers a prepararse ante el desuso de los IDFA (identificadores para anunciantes).

Este estudio también destacó que el 39% reconoció que sus datos tiene un valor comercial, mientras que solo el 14% consideró que su información sirve para mejorar su experiencia con contenido relevante.  Poco más de la mitad (54%) dijo que tiene la información necesaria para tomar una decisión sobre permitir o no los identificadores para anunciantes, pero ese número disminuye con la edad, sólo el 37% de los mayores de 65 años está de acuerdo con esta declaración.

Este estudio también destacó que el 47% de los usuarios de smartphones usan los bloqueadores de anuncios, mientras que un 35% extensiones del navegador. Estas cifras aumentan entre los más jóvenes: el 54% de los usuarios de 25 a 34 años utilizan bloqueadores de anuncios y el 49% extensiones de navegador.

Sobre la responsabilidad de educar a los consumidores en cuanto al uso de datos online, más de la mitad de los encuestados (53%) señaló que las empresas como Apple, Google y Facebook juegan el papel más importante, incluso más que los medios, desarrolladores de aplicaciones y anunciantes.

Aunque el 47% declaró no estar dispuesto a permitir que una app use sus datos a través del IDFA, también reconoció que está más abierto a permitir el seguimiento de “aplicaciones que necesitan rastrear para entregar contenido específico” (43%  en general y 59% aquellos de entre 13 y 18 años), principalmente para las categorías de utilidades (como mapas y clima 38%) alimentos y envíos (30%) y viajes (24%). 


Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...