Contenido Exclusivo

¿Cómo afecta la tecnología serverless a Google Cloud Platform?

Google, que ha tenido que abrirse camino en la nube a la sombra de Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, de repente se encuentra en peligro de nuevo, gracias al incremento de la denominada informática sin servidor o ‘serverless’.

Aunque Google Cloud Platform sigue a AWS y Azure está a bastante distancia en los ingresos globales de la nube, sus fortalezas en Inteligencia Artificial y la infraestructura de contenedores (Kubernetes) le han dado una buena posición en el mercado de la nube.

Sin embargo, en la informática sin servidores, Google no está bien posicionado debido a la escasez de servicios. Y aunque la compañía continuará produciendo nuevas funcionalidades para sus clientes, su ritmo de innovación para Google Cloud Platform no alcanza al de AWS o Azure.

Repartición del mercado

Durante años, AWS tenía el mercado de infraestructura en la nube como servicio (IaaS) para sí. Microsoft llegó tarde, pero con sus fuertes lazos con los CIO y una inteligente historia de nubes híbridas, Azure se ha convertido rápidamente en un contendiente serio. Google, sin embargo, ha tenido que conformarse con un distante tercer lugar:

Como ha señalado Gartner, Google Cloud Platform “es más atractivo para las empresas nativas de la nube”. Desafortunadamente para Google, la mayoría de las empresas simplemente no encajan en ninguna de las descripciones, y aunque la compañia ha intentado apelar a las empresas principales durante el año pasado, sus esfuerzos aún no han generado el negocio de AWS o Azure. De hecho, Google ofrece el 7% de los ingresos de nube que AWS (unos 300 millones en comparación con los 4.1 mil millones en el último trimestre, según estimaciones de Bernard Golden) y el 17% de Azure.

-Matt Asay, CIO EEUU

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....