Contenido Exclusivo

Afterbanks, la fintech de Minsait que llega a México

Afterbanks, filial de Minsait, una compañía de Indra, inició operaciones formales en México. Esta fintech de tecnología financiera permite extraer y agregar datos de diferentes bancos en tiempo real a través de una API e iniciar pagos de manera instantánea y totalmente segura en Europa y Latinoamérica.

“La llegada a México de Afterbanks supone el avance de Minsait en el negocio de la agregación bancaria, la inteligencia de datos bancarios y la innovación en los servicios financieros en el marco de la banca abierta”, comentó Oscar Díez, director de Indra para México. “Afterbanks complementa nuestras capacidades y oferta para el sector financiero, asegurando las más altas prestaciones aplicables a los distintos casos de uso”, agregó.

Afterbanks se ha especializado en la agregación y categorización de datos bancarios a partir de cuentas, ayudando así a distintas entidades financieras a verificar la titularidad del usuario final, a reforzar los modelos de manejo de riesgo crediticio y en general a eficientar sus operaciones. Entre sus clientes se encuentran prestamistas digitales, bancos, aseguradoras y startups fintech.

Por su parte, David Lozano, CEO de Afterbanks, mencionó: “el salto a México ha sido ciertamente un paso natural dada la presencia de Minsait e Indra en México; vemos en México un mercado altamente atractivo por los centenares de instituciones de crédito a las que podemos ayudar al digitalizar sus procesos, end-to-end”.

Afterbanks cuenta con más de 80 clientes a nivel internacional y oficinas en México, España y Reino Unido. Actualmente ofrece conexión con más de un centenar de bancos, incluidos todos los que operan en España y los de mayor cobertura en México, entre ellos: Citibanamex, BBVA-Bancomer, Scotiabank, Banco Santander, HSBC, Banco Azteca, BanCoppel y Banorte.

“Este es el primer paso hacia una penetración más profunda en el mercado mexicano y latinoamericano, donde además de la agregación de datos bancarios y no-bancarios como datos de servicios del hogar ‘utilities’, planeamos habilitar los pagos invisibles de manera totalmente segura como una alternativa a los sistemas actuales”, finalizó David Lozano.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....