Contenido Exclusivo

Agrana Fruit México, Gerardo García González, Director de TI Latinoamérica

Para Gerardo García González, director de Tecnologías de la Información, las TI tienen gran relevancia en la empresa pues son consideradas como uno de los soportes de pilares estratégicos como son la innovación y liderazgo.

 

Los proyectos Agrana Service Management (ASM) y Agrana Service Analyzer (ASA) se basaron en aplicaciones desarrolladas internamente que van de la mano una con otra. “Se tomó la decisión de evolucionar la aplicación que en su momento utilizaba TI para administrar sus servicios, se modificó para que corriera sobre Web soportando un catálogo completo de servicios, además de que pudiera ser usada por todos los departamentos para administrar los servicios que ofrecían. Esta nueva versión fue el  Agrana Service Management”, mencionó, y agregó que debido a la necesidad de analizar la información generada por el ASM, se desarrolló el Agrana Service Analyzer  que permite hacer análisis de la información generada por el ASM, acorde a las necesidades de cada departamento.

 

A raíz de estas implementaciones se pueden administrar servicios como la selección y reclutamiento, desarrollo de personal, requerimientos de desarrollo de nuevos productos, mantenimiento de edificios, compras y todos los servicios del área de Tecnologías de Información, entre otros.

 

Actualmente el ASM y ASA son usados por todos los departamentos y está en proceso de incorporación de la totalidad de servicios ofrecidos en la compañía. A su vez, ambos sistemas son utilizados por 54 plantas del grupo Agrana ubicadas en 26 países, principalmente para los servicios corporativos de TI y recursos humanos, y está en proceso de implementación en otras filiales para la administración de servicios locales, como las de Austria y Rumania.

 

A futuro, García González comentó que trabajarán en virtualización, homologación de equipos de videoconferencia, expansión de ASM y ASA a otras filiales, optimización de procesos de SAP y actualización de equipo activo y pasivo de la LAN en la planta de México.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...