Contenido Exclusivo

Ahora Google quiere ayudar a organizar las ciudades

El gigante de las búsquedas quiere ayudar a organizar mejor las ciudades y la información que éstas manejan y acaba de crear una filial que se encargará de afrontar estos retos: Sidewalk Labs. Desde el transporte a su gestión administrativa, pasando por reducir el consumo energético, sus desarrollos se centrarán en conseguir una mayor eficiencia.

Con sede en Nueva York, será dirigida por Daniel Doctoroff, ex teniente de alcalde desarrollo económico y reconstrucción de esta ciudad estadounidense y CEO de Bloomberg. Su idea es desarrollar plataformas e infraestructuras avanzadas que puedan trasladarse “a escala” de las ciudades de todo el mundo y que ayuden a mejorar la vida en las urbes de residentes, empresas y administradores, según un comunicado.

Al respecto, el cofundador de Google, Larry Page, mencionó  en un blog las posibilidades de reducir la contaminación, crear espacios verdes o rutas más seguras para ciclistas, por ejemplo. Page ha comparado el proyecto con Google X, el laboratorio de investigación donde se trabaja en proyectos como el coche autónomo o Google Glass.

Las investigaciones en infraestructura no son nuevas para Google. Además de los coches autónomos, también trabaja en otras iniciativas como Google Fiber, que ha llevado la banda ancha de alta velocidad a 18 ciudades en el sureste de los Estados Unidos a principios de este año o el Project Loon,  centrado en ofrecer acceso a Internet a zonas remotas. También adquirió Titan Aerospace,  que desarrolla aviones no tripulados impulsados por energía solar que es capaz de alcanzar los 20.000 metros de altura.
De momento, no se conocen más detalles sobre este nuevo proyecto.

– PC World

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...