Contenido Exclusivo

Y ahora viene la Generación Z, ¿qué tanto conoce de ellos?

Aunque el protagonismo de los millennials no ha acabado todavía, la Generación Z está comenzando a brillar cada vez más. “Generación Z (Gen Z)” está formada por las personas que nacieron desde 1996 hasta comienzos de los 2000s, y abarca a adolescentes y jóvenes adultos que están comenzando la secundaria o la universidad. Se calcula que para el 2020 serán 2.6 mil millones de personas en el mundo con un poder adquisitivo de 44 mil millones y al menos la mitad de los colaboradores pertenecerá a esta generación.

Resumen de la Generación Z

Aunque la mayoría de la Generación Z está formada por adolescentes, el impacto que tienen en los hábitos de compras de los padres es enorme lo que expande su poder adquisitivo. Tienen gran influencia en gran parte del marketshare, creando oportunidades para las empresas de retail inteligentes, las marcas buscan también formas de llegar tanto a la Gen Z como a sus padres.

Además, las empresas de retail deben conocer las diferencias entre los millennials y la Gen Z, especialmente la falta de lealtad que predomina en los hábitos de consumo de los miembros de los miembros de la segunda clasificación.

Mientras los millennials se mantienen leales a las marcas que adoran, la Generación Z busca más dinamismo y cambio.  Sin importarle ser fieles a sus marcas como los antecesores, prefieren que las empresas ganen su atención, y rápidamente cambian de lugar dónde gastar, si no se sienten valorados.

generacion-zeta-chicaUna nueva generación de compradores trae nuevas prioridades

Conquistar a la Generación Z no es tarea sencilla; no le dan credibilidad a las campañas de Marketing que ven; y casi el 70% de esta generación intenta evitar la publicidad, comparada con el 50% del promedio mundial. No quieren recibir falsas promesas de las empresas, esta nueva generación quiere empresas que promocionen mensajes que estén alienados con sus propios valores.

La Gen Z quiere apoyar a empresas responsables. Es decir, empresas que velan por el bien común. De hecho, el 85% de adolescentes comentó que, probablemente, compraría a una marca que apoya temas sociales en lugar de una que no lo hace. Compañías como Lego lideran el cambio con campañas focalizadas en el bien social, y las empresas que quieran llegar a esta generación deben hacer lo mismo. Para llegar a este sector, socialmente consciente, las empresas deben considerar la importancia de la transparencia en sus organizaciones, especialmente en la cadena de suministro, y cómo puede afectar positivamente en la base de clientes y en sus ganancias.

Para la Gen Z, la experiencia importa aún mas

Aunque la imagen de las marcas es importante para la Generación Z, también les interesa comprar a empresas tecnológicas como ellos, quieren tener una experiencia fluida en sus compras, tanto las presenciales como las online, y no perdonan las fallas como lo hacen los millennials. La personalización también resulta clave para esta nueva generación. Sus compras se enfocarán en empresas con tecnología de vanguardia que pueda anticipar sus preferencias e intereses.

Las empresas adelantadas tecnológicamente ya están conquistando a esta generación, lamentablemente, menos del 20% de las empresas de retail pueden brindar estas experiencia personalizadas actualmente. Está de más decir que las empresas de moda y retail tendrán que trabajar duro para optimizar sus operaciones de la cadena de suministro y expandir sus esfuerzos de personalizaciones, si desean atraer a esta nueva generación con un poder adquisitivo de 44 mil millones de dólares.

Por ahora son demográficamente volubles, pero importantes de todos modos, y contando con el software adecuado, se puede fácilmente conquistar a este segmento junto con los millennials y las generaciones que están por venir.

________________

Infor-Adriana-GutierrezLa autora de este artículo, Adriana Gutiérrez, es Directora de Canales de Infor América Latina.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...