Contenido Exclusivo

Al tercer día las fallas de BlackBerry llegan a México

 

Todo empezó el pasado lunes, alrededor de las 11 de la mañana en Europa, cuando clientes de Asia, África y del mismo continente europeo manifestaron que no podían usar el servicio de datos de su teléfono. Después de estos reclamos y después de 12 horas el servicio se reunudó con algunas interrupciones, lo que parecía indicar que todo regresaría a la normalidad, además, RIM comunicó  que el servicio ya había sido restablecido.
La avería del servicio de BlackBerry, lejos de mejorar, empeoró ayer debido a que se detectaron problemas generalizados en clientes de Brasil, Chile y Argentina e, incluso, en México y  el resto de Norteamérica.
Según la explicación de RIM ante el hecho fue que “los retrasos en la navegación y mensajería que han experimentado los usuarios de BlackBerry en Europa, Oriente Medio, África, India, Brasil, Chile y Argentina han sido provocados por una falla en un switch del núcleo de la infraestructura de RIM. Aunque el diseño del sistema estaba preparado ante fallas, el failover no funcionó tal y como se esperaba. Como resultado, una gran cola de datos se generó y estamos trabajando para restaurar el servicio lo antes posible”.
Esta mañana, el sitio oficial de BlackBerry subió una actualización en su apartado de noticias para reconocer que “los clientes en América están experimentando retrasos en el servicio” y que están trabajando para resolver la situación lo más rápido posible, al mismo tiempo que ofrecen una disculpa a todos los clientes.
A pesar de la explicación, un ex empleado de la compañía explicó a The Guardian  de Inglaterra que RIM tiene una arquitectura anticuada y que no ha adecuado esta infraestructura al éxito de su oferta y presenta problemas de escalabilidad.
Según Reuters, a partir de las fallas que ha presentado el servicio de BlackBerry, un grupo de inversionistas que dice tener el 8% de las acciones ya convocó a una reunión para plantear, como mínimo, el relevo en la cúpula directiva.
La falla no afecta a las llamadas de voz y SMS, pero sí impide o retrasa el tráfico de datos, lo que incide en el servicio más usado de la compañía, el BlackBerry Messenger.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...