Contenido Exclusivo

albo: El futuro de las finanzas digitales ya está aquí

“El mundo de los servicios financieros está cambiando: los usuarios buscan soluciones más sencillas, inteligentes, así como amigables. Atendiendo esta necesidad nació albo, la cuenta que ayuda a las personas a vivir la experiencia financiera a través de una app y una tarjeta para recibir, transferir y gastar, aseguró Ángel Sahagún, fundador de albo.

“albo está garantizando a los consumidores el control de sus decisiones financieras, sin comisiones, filas o burocracia. Los usuarios pueden abrir una cuenta de débito en sólo 5 minutos desde la aplicación gratuita, recibir una tarjeta en el domicilio de su preferencia en el lapso de una semana, comenzar a usar su dinero de manera segura y tener un control del mismo en tiempo real, a través de un registro por categoría, compras y movimientos”, agregó Sahagún.

albo, fundada en 2016, forma parte del ecosistema Fintech del país, que ofrece una solución 100% digital, la cual registra ya más de 80 mil cuentas, y que ha tenido un crecimiento de 1,000% en el reciente año, con más de 150 millones de pesos en transacciones mensuales.

Las empresas Fintech, (servicios financieros a través de tecnología), son una herramienta importante hoy en día; estas nuevas entidades están revolucionando los servicios bancarios, simplificando los procesos a través del uso de dispositivos móviles.

En Latinoamérica, México es el segundo país (luego de Brasil) con mayor número de este tipo de firmas. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) identificó más de 500, al tiempo que se prepara la implementación de la Ley para este universo, la cual fue aprobada en 2018.

Esta tendencia se abre paso en un país en donde actualmente 53% de la población no cuenta con alguna cuenta en un banco o institución financiera, es decir más de 37 millones de adultos mayores de 18 años de edad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INEGI).

En este contexto, albo ha nacido como una experiencia Fintech para impulsar la inclusión financiera. “Con albo buscamos irrumpir en el sector de tecnología de finanzas, además de posicionarnos como la empresa líder y referente del ecosistema, guiados bajo una de nuestras principales promesas: entregar a nuestros usuarios el poder sobre su dinero, sin importar el contexto económico, social o cultural en el que se desenvuelven”, concluyó Sahagún. 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...