Contenido Exclusivo

Alcatel-Lucent ayuda en la creación de “smart cities”

La tecnología juega un papel fundamental en la concepción de las “smart cities”, por lo tanto las empresas del sector deben crear un amplio portafolio de soluciones y servicios que ayuden en los procesos. Por esta razón, Alcatel-Lucent ha trabajado en el desarrollo de tecnologías que soportan las necesidades de hoy en día.  

Algunas de ellas son: acceso de banda ancha (inalámbrico o fijo), con tecnologías como: LTE, Small Cells, VDSL2, GPON, 10GPON; transporte (por IP o por fibra o por microondas), con tecnologías como IP/MPLS (en el acceso, frontera y core de la red); o C/DWDM desde la frontera hasta el backbone de la red; plataformas de nueva generación (IMS, VoLTE); Data Center y Cloud; sistemas de gestión multitecnología  a nivel de OSS.

A través de dicha tecnología, Guillermo Jiménez, director Technical Sales – CCA, dijo que  Alcatel-Lucent hace posible que los proveedores de servicios básicos hagan la transición a servicios con una visión hacia una ciudad inteligente como M2M (machine to machine) y M2M2H (machine to machine to human), como por ejemplo, la entrega de grandes cantidades de datos a través de redes seguras, la educación remota y conectividad de los distintos centros de atención de emergencias (911 en USA y 112 en Europa), tecnología auxiliada por cámaras de videovigilancia en sitios públicos que integran LTE y tetra/P25. Otro servicio, son los sistemas inteligentes de intercepción de llamadas que permite a las entidades de seguridad pública hacer sus funciones de protección ciudadana y de inteligencia de forma rápida, dinámica y eficiente.

De igual manera, otros mercados se benefician de estas tecnologías como es el caso del sector energético, donde “smart grid” y “smart metering” permite la optimización de recursos energéticos y humanos en las compañías eléctricas, abriendo paso a  innovadores servicios como es el consumo prepago de este recurso. Además, la tecnología trasciende los límites para hacer realidad la telemedicina o de diagnóstico médico remoto, donde las personas que se encuentran en ubicaciones geográficas de difícil acceso y/o condición física que impida los desplazamientos, puedan acceder a servicios de salud sin inconvenientes y a tiempo.

 Adicionalmente, informó el directivo, estas soluciones pueden ser implementadas en los sistemas inteligentes de transporte (ITS) para administrar la semaforización de forma dinámica y eficiente; o que asistan a los conductores en la búsqueda de lugares de estacionamiento; o que se encarguen de direccionar vehículos públicos desde un centro de control de tráfico para descongestionar algunas avenidas; y también de ejercer de forma inteligente los controles de velocidad y alertas ciudadanas para evitar los accidentes.

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....