Contenido Exclusivo

Alejandro Antonio Tapia Zaldívar, Director de Sistemas de Información de la Secretaría de Finanzas del Municipio de Querétaro

CIO100 2014 Líder Gobierno Municipal

Uno de los principales objetivos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (publicada en diciembre de 2008 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reformada en 2012 y que entró en vigor en enero de 2013) es establecer los criterios generales que rigen la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos obligados, para así lograr su adecuada armonización.

De esta manera, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los órganos autónomos y los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) deben llevar a cabo un registro presupuestal, financiero y contable homologado de todas las operaciones que realicen en el ámbito de su competencia y facilitar su comprobación mediante la rendición de cuentas públicas.

En apego a esta normatividad, Alejandro Antonio Tapia Zaldívar, Director de Sistemas de Información de la Secretaría de Finanzas del Municipio de Querétaro, encabezó la tarea de transformar y adaptar su GRP a tales disposiciones, hasta convertirse en “uno de los primeros municipios del país que ya funcionan con armonización contable en todo lo que se refiere a la información financiera –desde nómina, órdenes de compra, emisión y recepción de facturas, etc.–, de tal forma que, incluso, se ha anticipado a la fecha marcada por la ley (2015) para lograr la totalidad de estos procesos.

“A partir del 1 de enero de este año ‘subimos el switch’ y entramos con el nuevo sistema de armonización contable en el municipio, el cual constituyó todo un cambio para nuestro sistema financiero, pues fue necesario hacerle una ‘cirugía mayor’ para adaptarlo a las disposiciones de la Ley”, aseveró Tapia.

El sistema les ha reportado beneficios tales como facilitar la toma de decisiones con información veraz, oportuna y confiable. También les ha ayudado a emitir, integrar y consolidar los estados financieros de manera rápida, y operaciones contables y presupuestales en tiempo real con un registro único, simultáneo y homogéneo.

Asimismo, dijo, les ofrece transparencia en el manejo de los recursos y eficiencia del gasto, y facilita el registro y control de los inventarios de bienes muebles e inmuebles.

En representación de Alejandro Tapia Zaldívar, recibe el galardón CIO100 Susana Villeda, Jefa de Investigación y Desarrollo de la Dirección de Sistemas de Información en la Secretaría de Finanzas del Municipio de Querétaro.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...