Contenido Exclusivo

Alejandro Tapia Zaldívar, Municipio de Querétaro, Director de Sistemas de Información

CIO100 2013 Gobierno

Con el propósito de convertir a Querétaro en una “Ciudad Inteligente”, el gobierno de este municipio puso en marcha un proyecto denominado “Qronéctate”.

Alejandro Tapia Zaldívar, Director de Sistemas de Información del Municipio de Querétaro, dijo que Qronéctate no consiste sólo en proveer servicios de Internet en parques y jardines con spots aislados, sino en otorgar a las personas una cobertura metropolitana de banda ancha, con variedad de alternativas, puntos de acceso y servicios para el ciudadano.

De esta manera, el proyecto hasta el momento se ha dividido en tres fases: la primera inició el 20 de diciembre de 2012 y culminó en febrero del presente año, en la cual se eligieron seis jardines o plazas públicas, un autobús urbano y cuatro kilómetros lineales de avenidas para ofrecer servicio de Internet gratuito. Se instalaron más de 60 antenas y en cada jardín o plaza pública se colocó un módulo con computadoras (de dos a cuatro unidades) para prestarlas a quienes no cuentan con un dispositivo móvil. En esta fase piloto se emplearon equipos de comunicación alámbrica e inalámbrica, por vía microondas, celular, cableado de cobre de alta velocidad y fibra óptica.

Para la segunda fase, que comenzó en febrero, el alcance creció a cien autobuses urbanos de 30 rutas en la capital queretana. En este caso se empleó comunicación tipo celular por medio de tecnología 3G y 4G “para bajar el Internet al autobús y ya dentro de éste, de manera inalámbrica, se cubre todo el interior del vehículo”. Para ello, fue necesario instalar un ruteador y un módem en cada autobús, para ofrecer anchos de banda de 4 Mbits por segundo en promedio, que se reparte entre los pasajeros conectados desde sus dispositivos móviles. El servicio incluye un filtrado de contenido, el cual bloquea las páginas no aptas para ser navegadas (páginas de violencia, adultos, etc.).

Tapia aseveró que en la tercera fase, que iniciará en julio de este año, se ofrecerá servicio de Internet en zonas públicas de edificios municipales (las siete delegaciones y el Centro Cívico) y seis unidades deportivas. Según los resultados obtenidos hasta el 30 de mayo de 2013, Qronéctate ha beneficiado a un millón 012 mil 574 usuarios, la mayoría de los cuales han utilizado la red inalámbrica en los autobuses (740 mil 417).

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....