Contenido Exclusivo

Alertan por vulnerabilidad crítica en Zoom que afecta a dependencias de gobierno

La unidad de investigación de Silikn alertó sobre una vulnerabilidad en Zoom Desktop Client, VDI Client, Zoom Video SDK y Zoom Meeting SDK en Windows, la cual ha sido clasificada como crítica.
Una función desconocida es afectada por esta vulnerabilidad, la cual permite la manipulación del sistema para escalar privilegios.
Con la escalada de privilegios un atacante obtiene acceso a un sistema o aplicación con privilegios más altos de los que tenía originalmente. Esto puede permitir al atacante realizar acciones que no podrían realizar con privilegios normales, como instalar software malicioso, robar datos o acceder a información confidencial.

Los efectos exactos de un posible ataque exitoso derivado de esta vulnerabilidad en Zoom aún no son conocidos. Tampoco se conocen los detalles técnicos ni hay ningún exploit disponible al momento de la publicación de esta alerta (aunque se estima que un exploit para este tipo de vulnerabilidades podría estar a la venta en foros clandestinos, a un precio en un rango que va de los $5,000 a los $25,000 US dólares).

La actualización a la versión 5.17.1 puede solucionar este problema, por lo que se recomienda actualizar los sistemas afectados.

Entre las dependencias de gobierno que se encuentran en alto riesgo, según Silikn, y que deben actualizar lo antes posible sus sistemas, se encuentran:

– Poder Judicial de Tamaulipas
– Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California Sur
– Secretaría de Educación de Guerrero
– Instituto Federal de Defensoría Pública
– Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
– Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme, Sonora
– Secretaría de Educación de Veracruz
– Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
– Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas
– Secretaría de Cultura de Puebla
– Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León
– Instituto Hacendario del Estado de México
– Secretaría de Educación de Tamaulipas
– Secretaría de Educación de Hidalgo
– Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua
– Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres
– Acervo Digital Educativo del Gobierno del Estado de México
– Instituto Municipal de Planeación Uruapan, Michoacán
– Secretaría de Educación Pública
– Secretaría de Cultura de Michoacán

Es importante que el gobierno mexicano continúe invirtiendo en la actualización de sus sistemas para mitigar los riesgos y desventajas mencionados anteriormente. La modernización de los sistemas del gobierno es esencial para garantizar que el gobierno pueda brindar servicios de calidad a los ciudadanos y cumplir con sus funciones de manera efectiva.

Por: Víctor Ruiz, fundador de Silikn e Instructor Certificado en Ciberseguridad.

Lo Más Reciente

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....

Mecanismo de planeación innovador para contrataciones públicas: Luis Carlos Molina Félix, Director de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Centro Nacional de Control de...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Gestión Gubernamental para implementar 21 proyectos TIC. OBJETIVO: Realizar un mecanismo de gestión gubernamental...