Contenido Exclusivo

¿Algún día reemplazarán los smartphones a las computadoras?

El CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, afirma que el auge que están experimentando los smartphones y las capacidades que integran podrían sustituir a las computadoras en el futuro.
En el marco de la conferencia anual que organiza Nvidia en San José, California, el Jen-Hsun Huang expresó su satisfacción por las buenas perspectivas de ventas que maneja para sus procesadores basados en la arquitectura ARM. “ARM una arquitectura con un crecimiento más rápido hoy en día en el mundo. Se trata de la arquitectura que elige la informática móvil”, indicó el ejecutivo, quien añade que “está claro que el cómputo móvil será una fuerza completamente disruptiva con todo lo anterior”.

En este contexto, hoy son los fabricantes que lideran el mercado de los smartphones los que ya utilizan ARM para sus dispositivos, como Apple para sus iPhone e iPad; Motorola para sus Droid; y RIM para sus BlackBerry.

Ante la proliferación de estos dispositivos y las posibilidades que brindan a los usuarios, Huang se pregunta sobre el futuro de estos dispositivos, un futuro que augura muy alentador. Tanto, que incluso se plantea si, en el caso de que sigan incrementando sus capacidades, podrían llegar a sustituir a las PCs en muchos casos.

¿Podrá en el futuro una PC potente, con múltiples núcleos, conectarse de forma inalámbrica a grandes dispositivos y periféricos y que, además, quepa en el bolsillo? Con esta interrogante, Huang apunta hacia las grandes posibilidades que aún nos quedan por ver en el segmento de los smartphones, si éstos lograrán imponerse a las computadoras; eso el tiempo lo dirá.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...