Contenido Exclusivo

IBM y Microsoft, alianza en la cloud híbrida

IBM y Microsoft trabajan juntas para que el software empresarial de ambas esté disponible en las plataformas cloud de ambas empresas, IBM Cloud y Microsoft Azure. El acuerdo que acaban de anunciar amplía sus opciones en la nube y promueve la creación de nuevos negocios.

“Este acuerdo refuerza la estrategia de IBM como proveedor de tecnología cloud abierta para las empresas. Los clientes disponen ahora de un acceso al middleware de IBM sin precedentes y tendrán incluso más opciones entre las herramientas que utilizan para construir y desarrollar sus entornos cloud”, comentó Robert LeBlanc, Vicepresidente senior de Software y Soluciones Cloud de IBM.

El acuerdo establece que el middleware de IBM, como WebSphere Liberty, MQ y DB2, estará disponible en Microsoft Azure. Además, IBM expandirá el soporte de su software que corre en Windows Server Hyper-V y trabajará para que IBM Pure Application Service esté disponible en Azure.

“Con este acuerdo más clientes podrán disfrutar de las capacidades de escalabilidad y rendimiento de Azure”,  dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud y Empresa de Microsoft.

Por otro lado, Microsoft Windows Server y SQL Server estarán disponibles en IBM Cloud. Además, IBM y Microsoft están trabajando para ofrecer runtimes de ejecución de Microsoft.NET en la plataforma de desarrollo cloud de IBM Bluemix. El objetivo es abrir la puerta a millones de desarrolladores .NET para construir aplicaciones a escala para clientes de la plataforma cloud de IBM.

Las compañías permitirán a los clientes traer sus propias licencias de software a las nubes de IBM y Microsoft, ayudando a los clientes a no incurrir en costos extra.

-Computerworld España

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...