Contenido Exclusivo

Alianza Minsait – Industria Nacional de Autopartes fortalecerá la ciberseguridad en la industria automotriz mexicana

Minsait, una empresa del Grupo Indra, firmó una alianza estratégica con la Industria Nacional de Autopartes (INA) en México, para impulsar la transformación digital, fortalecer la competitividad y elevar el nivel de concientización de ciberseguridad en el sector automotriz mexicano.

Esta colaboración iniciará con un diagnóstico integral sobre el estado actual de la ciberseguridad en la industria automotriz y la promoción de la innovación y el cumplimiento normativo en este ámbito.

La digitalización del sector ha traído grandes avances, pero también ha aumentado la exposición a riesgos cibernéticos que pueden afectar desde la operación de las fábricas hasta la seguridad de los conductores. En este contexto, la alianza entre Minsait y la INA busca preparar a la industria para enfrentar estos desafíos, favoreciendo que las empresas adopten nuevas tecnologías de manera segura y alineada con los estándares internacionales.

La INA, que representa a más de 700 plantas manufactureras de autopartes en México, es un pilar clave para el desarrollo y la sostenibilidad de la industria automotriz nacional. La alianza con Minsait busca fortalecer la resiliencia del sector frente a las ciberamenazas y reforzar la seguridad de las operaciones en un contexto cada vez más tecnológico y conectado. ​

 “A través de esta colaboración, buscamos que las empresas conozcan su nivel de madurez digital en materia de ciberseguridad, fomentando y concientizando el uso de tecnologías avanzadas en la cadena de valor”, subrayó Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA, y continuó “con esta visión, la INA reafirma su compromiso de liderar la evolución del sector, alineando a la industria con las tendencias globales y asegurando su crecimiento sostenible en un entorno cada vez más digitalizado”.

Por su parte, Erik Moreno, director de Ciberseguridad de Minsait en México, expresó: “el objetivo común es generar conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad y promover las mejores prácticas para proteger a las organizaciones del sector automotriz. En Minsait, enfatizamos la colaboración con organizaciones de los sectores públicos y privados para avanzar en ciberseguridad e ir a la par de los ciberdelincuentes”, añadió.

TISAX, un referente de seguridad para el sector automotriz ​

Desde 2017, la industria automotriz ha adoptado el marco de seguridad TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange), desarrollado por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), el cual establece controles rigurosos para garantizar la protección de la información a lo largo de toda la cadena de valor automotriz. ​

En México, la implementación de TISAX representa un reto debido a la complejidad de la cadena de suministro automotriz. La industria de autopartes en el país trabaja con cientos de proveedores nacionales e internacionales, lo que multiplica las posibles vulnerabilidades en términos de seguridad digital. Por esta razón, la alianza entre Minsait y la INA se convierte en un elemento clave para garantizar que las empresas mexicanas cumplan con los estándares internacionales de seguridad y mejoren su capacidad de respuesta ante ciberataques. ​

Diagnóstico integral: un primer paso hacia la ciberresiliencia

Uno de los ejes principales de la alianza será la realización de un diagnóstico integral de ciberseguridad en las plantas de autopartes afiliadas a la INA. Este análisis permitirá evaluar el nivel de madurez de la industria en materia de seguridad de la información, resiliencia ante ataques cibernéticos y sentará las bases para el diseño de una estrategia integral de protección. ​

 Para ello, se aplicarán tres marcos de referencia:
  1. Cumplimiento con TISAX. Evaluación de la implementación de los controles de seguridad exigidos por este estándar.
  2. Resiliencia organizacional bajo los NIST Security Frameworks. Análisis de la capacidad de respuesta y recuperación de las empresas ante incidentes cibernéticos. ​
  3. Certificación ISO 27001. Conocer sus capacidades de ciberseguridad asociadas a la certificación ISO 27001. ​
Minsait será responsable de analizar los resultados y proporcionar un diagnóstico detallado sobre el estado de la ciberseguridad en la industria de autopartes mexicana. Cada empresa participante recibirá un informe personalizado que le permitirá identificar fortalezas y áreas de mejora de la industria, además de contar con una referencia comparativa con otras empresas del sector a nivel global. ​

Beneficios para las empresas afiliadas a la INA ​

Como las principales beneficiarias de esta alianza, las plantas de autopartes que agrupa la INA tendrán a su disposición la información más reciente alrededor de la ciberseguridad, así como asesoría directa para implementar estrategias de protección a medida y mejorar su capacidad de respuesta ante amenazas digitales. ​

Por su parte, la INA será responsable de difundir los resultados del diagnóstico entre sus afiliados y establecer un marco de colaboración para mejorar las prácticas de ciberseguridad en el sector. Cabe mencionar que los resultados serán tratados con estricta confidencialidad y solo se comunicará información general que permita a las empresas identificar su nivel de madurez en comparación con estándares internacionales. ​

 “Queremos apoyar a la industria en la protección de vehículos conectados, reforzar la protección de la comunicación entre los vehículos y las infraestructuras, y minimizar las vulnerabilidades”, indicó Erik Moreno. ​
Esta colaboración permitirá a las empresas de autopartes mejorar su capacidad de respuesta ante amenazas digitales, garantizar la continuidad operativa y abrir nuevas oportunidades de innovación tecnológica. ​

 

Lo Más Reciente

Ruth Montecinos es la nueva Regional Sales Director para SOLA de Appgate

Appgate nombró a  Ruth Montecinos como su nueva Regional...

¿La IA me quitará el trabajo en la manufactura?

La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos...

Nuevo ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome

El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Ruth Montecinos es la nueva Regional Sales Director para SOLA de Appgate

Appgate nombró a  Ruth Montecinos como su nueva Regional Sales Director para el Sur de Latinoamérica (SOLA) para la unidad de negocio de 360...

¿La IA me quitará el trabajo en la manufactura?

La Inteligencia Artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, y ahora estamos en un punto en el que parece que personas de todos...

Nuevo ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome

El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT), no requería ninguna interacción del usuario más allá de hacer...