CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Alibaba invertirá 1.000 millones de dólares para duplicar su negocio ‘cloud’ fuera de China

Las tensiones geopolíticas con Occidente han generado una desaceleración de su negocio de nube en los últimos meses.

El tercer proveedor de nube pública más grande del mundo, Alibaba –comúnmente conocido por ser un gigante del comercio electrónico–, quiere duplicar su mercado fuera de China y para ello invertirá 1.000 millones de dólares, según publica TechCrunch. El objetivo, según ha comunicado el gigante tecnológico, es “actualizar el ecosistema de socios globales” para que asuman responsabilidades como ventas, soporte técnico y atención al cliente. “Queremos apoyar la innovación de nuestros socios y su expansión de mercado con nuestra nube en los próximos tres años fiscales”.

Alibaba Cloud tiene actualmente alrededor de 11.000 socios en todo el mundo, como Salesforce, VMware, Fortinet, IBM y Neo4j. En 2021, su parte del mercado fue del 9,5%, detrás de Microsoft (21%) y Amazon (39%), según Gartner.

Además, sus servicios cloud se han convertido en la solución preferente de muchas empresas chinas que han iniciado su expansión en el extranjero. Pero las crecientes tensiones geopolíticas con Occidente han alejado a muchos clientes. Por ejemplo, y en un intento por ganarse al regulador estadounidense, TikTok se mudó a Oracle para trasladar sus datos al país.

Por ello, la nube de Alibaba ha sufrido recientemente una desaceleración. Y, es que, la ley del país norteamericano impide que los datos de los usuarios salgan de sus fronteras, por lo que firmas como Apple o Tesla, por ejemplo, llevan mucho tiempo almacenando información de ciudadanos y empresas chinas en centros locales.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...