Contenido Exclusivo

Más allá de la inteligencia forense: la experiencia de Gil Villalpando, CIO de la PGJ del Estado de Guanajuato

CIO100 2018 Gobierno

PROYECTO: Sistema de Banco de Genética.

DESCRIPCIÓN: La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG), en sintonía con las estrategias implementadas por esclarecer los hechos delictivos, mejoró el proceso de confrontas de perfil genético a través del diseño, desarrollo e implementación del Sistema de Banco de Genética para consulta nacional.

Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de esta dependencia, mencionó que el sistema de Banco de Genética tiene como objetivo optimizar el proceso de comparación y confronta de los perfiles genéticos de cadáveres no identificados, así como establecer un marco de cooperación interinstitucional que permita el fortalecimiento de las tareas de la procuración de justicia de todo el país, al proveer a las fiscalías y procuradurías las entidades federativas acceso al sistema para la consulta de información en tiempo real y con ello agilizar el trámite correspondiente de información en dicha naturaleza.

Dicho sistema fue desarrollado e implementado por completo por personal en activo de la PGJEG y trabaja en su totalidad sobre la infraestructura tecnológica con la que cuenta la institución.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias al desarrollo de esta herramienta, ya es posible realizar la búsqueda y el reconocimiento de uno o varios perfiles genéticos dentro de la base de datos de genética, perteneciente a la PGJEG. Algunas de las búsquedas realizadas dentro del mismo son guardadas como fuente de datos para enriquecer la base de datos de genética y mejorar la calidad de los resultados de manera constante. El sistema permite definir el número mínimo de coincidencias a evaluar en la búsqueda del perfil genético de interés, lo cual aumenta la calidad de los resultados.

Gracias a los acuerdos de colaboración con todas las entidades federativas, el estado de Querétaro realizó su primera confronta de perfil genético con los registros internos del estado de Guanajuato teniendo como resultado un hit positivo en un tiempo máximo de 10 minutos. Anteriormente este mismo proceso implicaba, en el mejor de los casos, unos 15 días en los cuales se realizaba la solicitud y se obtenía una respuesta (positiva o negativa).

Gil-Villalpando-PGJGuanajuato-CIO100-2018-completo
Gil Villalpando Gutiérrez, Director de TI de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décimo Tercera Edición.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...