Contenido Exclusivo

Almacenamiento de datos seguirá dando dolores de cabeza: encuestas

Dos nuevos informes muestran las luchas, las decepciones y los falsos comienzos que desafían los profesionales del almacenamiento empresarial a medida que modernizan sus infraestructuras para el negocio digital.

Juniper Research pidió a los profesionales de TI de la empresa que clasificaran sus problemas de almacenamiento más apremiantes. El “crecimiento de datos / capacidad” se ubicó en el primer lugar, según el informe de investigación de la firma. “Satisfacer los requisitos de recuperación de desastres” y “alto costo de almacenamiento” ocupó el segundo y tercer lugar, respectivamente, entre los encuestados.

En comparación con el año pasado, un porcentaje menor de encuestados –el 47% en 2017 frente al 55% en 2016– consideró que el manejo de datos / crecimiento de la capacidad es el reto más doloroso. Otra cuestión que parece estar disminuyendo en intensidad es el reto de proporcionar un rendimiento de almacenamiento adecuado; el 29% de los encuestados sufrió este reto en 2016, en comparación con el 22% de la última encuesta.

Al mismo tiempo, otros problemas de almacenamiento de la empresa son cada vez más urgentes. Por ejemplo, el 22% de 2017 encuestados citó el crecimiento de nuevas aplicaciones como un punto de dolor superior, comparado con el 10% de un año antes. Las migraciones de almacenamiento fueron lo más destacado para el 21% de los encuestados, en comparación con el 13% en 2016. La gestión de los datos almacenados en ambientes cloud de terceros es otro punto doloroso que está en aumento, pues fue citado por el 19% de los encuestados.

En la investigación se entrevistaron a 500 profesionales del almacenamiento. En una investigación similar, el proveedor de almacenamiento DataCore preguntó específicamente acerca de las expectativas de los profesionales de TI con el software, la hiperconvergencia y el almacenamiento en la nube.

Las tres mayores decepciones están un ahorro de costos menor de lo esperado –el 31% dijo que el almacenamiento en la nube no produjo un ahorro de costes. Además, el 29% informó que el almacenamiento de objetos es difícil de manejar. Para algunos profesionales de TI, flash no proporcionó las ganancias de rendimiento que esperaban: 16% dijeron que los sistemas de almacenamiento flash no lograron acelerar sus aplicaciones.

DataCore preguntó sobre las capacidades que les gustaría a los profesionales de TI de su infraestructura de almacenamiento al virtualizar el almacenamiento. La mayoría (83%) respondió que “la continuidad del negocio desde la alta disponibilidad” es la principal preocupación, mientras que el 73% de los encuestados respondió que “la habilitación de la capacidad de almacenamiento sin interrupción” es una capacidad de primordial importancia. La eficiencia de costos y la recuperación en casos de desastres (replicación asíncrona en sitios remotos) también se clasificaron en niveles altos, llegando al 65% y 60%, respectivamente.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....