Contenido Exclusivo

Alojan en la nube sistema de control de tráfico aéreo

Indra y Microsoft concluyeron la primera fase del proyecto para alojar y operar un sistema de control de tráfico aéreo desde la plataforma cloud Microsoft Azure.

De este modo, los proveedores de servicios de navegación aérea dispondrán de sistemas en la nube sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura y contarán con medidas de ciberseguridad de última generación actualizadas en todo momento.

Esta tecnología permitirá que cualquier centro de control asuma el trabajo de otro centro en caso de contingencia y facilitará la centralización de algunas funciones, permitiendo la racionalización de infraestructuras necesarias para la prestación del servicio.

También abre la puerta a la creación de centros de control supranacionales, que puedan dar servicio temporal o permanentemente a países que no tengan las infraestructuras necesarias o que hayan resultado dañadas por catástrofes naturales, como ha ocurrido en el Caribe o en el Sudeste Asiático en los últimos años.

En las circunstancias actuales, disponer de alternativas que descentralicen los sistemas cumpliendo los máximos estándares de seguridad toma una especial relevancia. En el futuro los controladores de tráfico aéreo podrían llegar a dar el servicio desde fuera de su entorno de trabajo habitual.

La utilización de plataformas cloud también transformará el proceso de formación y certificación de los controladores. Combinado con el empleo de avanzadas técnicas de realidad virtual -que Indra utiliza actualmente- se facilitará el acceso al entrenamiento, multiplicando las horas de preparación y reduciendo los costes.

Tras los resultados obtenidos en esta fase, Indra y Microsoft investigan las aplicaciones que ofrece la tecnología cloud en otros ámbitos de la gestión de los vuelos, incluyendo: sistemas de comunicaciones, sistemas de vigilancia, entre los que figuran radares, sistemas de multilateración, ADS-B, sistemas de navegación (como los ILS o el GBAS), y otros sistemas desarrollados por Indra en los últimos años, como la torre de control digital.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...