Contenido Exclusivo

Amazon lanza los dos primeros satélites de su proyecto de conectividad Kuiper

Se trata del primer paso para desplegar su red de más de 3.200 dispositivos para dar servicios de conexión a internet por satélite, con el que pretende plantar cara al líder del mercado, Starlink.

El plan de Amazon para hacer frente al Starlink de SpaceX –del multimillonario Elon Musk-, líder del mercado de los servicios de conexión a internet por satélite, ya ha dado sus primeros pasos. Este viernes, el gigante del ecommerce lanzó los primeros dos satélites de prueba de su proyecto Kuiper, que busca enviar al espacio más de 3.200 satélites de baja órbita para dar cobertura al 95% de la población mundial.

Desde Cabo Cañaveral, en Florida, Amazon transmitió por streaming el lanzamiento del cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), que llevaban los dos satélites, que fueron fabricados en su planta de Redmond, según publicó Reuters.

La compañía de Jeff Bezos ha prometido una inversión de 10.000 millones de dólares para financiar el proyecto Kuiperanunciado en 2019, que pretende crear una red de más de 3.200 satélites en los próximos años que buscan competir con los casi 5.000 de Starlink. 

Para servir a los clientes privados y empresariales, Amazon desarrollará terminales cuya producción costará 400 dólares, aunque aún se desconoce el precio al que se comercializarán. Asimismo, para el resto de los satélites de la red, la tecnológica anunció un acuerdo comercial con distintas compañías de cohetes, como Blue Origin (también de Jeff Bezos), ULA y la europea Arianespace. 

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos espera que la mitad de los satélites prometidos por Amazon estén desplegados para 2026.

-Foundry

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...