Contenido Exclusivo

Amazon lleva las máquinas virtuales de VMware a la nube

 

Amazon Web Services anunció una nueva característica denominada VM Import, que permite a los departamentos de TI mover imágenes de máquinas virtuales de su centro de datos interno a la nube.
La nueva característica puede ser utilizada en un amplio número de escenarios de migración y de recuperación de desastres, según un blog de la compañía. Así, VM Import permite obtener imágenes VMware VMDK (Virtual Machine Disk Format) de Windows Server 2008 SP2.
Para importar las imágenes, los departamentos de TI tienen que utilizar herramientas API de Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud) para apuntar hacia una imagen de máquina virtual en sus entornos existentes. Después, deben especificar la capacidad de cómputo que necesitan y dónde quieren que funcione la imagen en la plataforma cloud de Amazon. Automáticamente, VM Import transferirá el archivo de imagen, la migrará y creará la instancia en la nube de Amazon.
El tiempo que tarda la máquina virtual en importar la imagen depende del tamaño de la imagen de disco y de la velocidad de conexión de la red. Por ejemplo, una imagen de 10GB tarda unas dos horas en moverse a través una conexión de banda ancha de 10 Mbps.
El proceso de conversión es gratuito pero los usuarios tienen que pagar por las descargas de subida de banda ancha así como por el almacenamiento y la capacidad de cómputo, que está todo incluido en las tasas habituales de Amazon. 
El objetivo de Amazon es hacer que VM Import sea compatible con sistemas operativos adicionales y con plataformas de virtualización. Los sistemas operativos adicionales incluirán otras versiones de Windows y Linux, mientras que las plataformas de virtualización incluirán el Hyper-V de Microsoft y el servidor Xen de Citrix.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...