CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

AMITI firma acuerdo con empresarios de Sinaloa

 

La Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) firmó un acuerdo de colaboración con agrupaciones empresariales de Sinaloa para impulsar el desarrollo del sector en el estado.
El acuerdo suscrito por el Consejo para el Desarrollo de Sinaloa (Codesin) y la AMITI incluye entre otros temas, la creación de parque industrial y un clúster para las empresas desarrolladoras de software y de servicios tecnológicos.
Desde hace cuatro años, la AMITI ha firmado acuerdo con las asociaciones locales de empresarios para establecer un sólo frente nacional para el aprovechamiento de las tecnologías de la información (TI) como detonadoras de la competitividad e impulso a la innovación, al que se integra Sinaloa.
El primer acuerdo se dio con Ciudad Victoria, le siguieron Colima, Distrito Federal, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, y está a discusión los posibles convenios con Guerrero y Aguascalientes, detalló Javier Allard, director general de la AMITI.
“El objetivo es impulsar el sector a través de la integración de los diferentes representantes locales para el desarrollo de capital humano e iniciativas de exportación entre otras, y el establecimiento de un solo frente nacional de las TI”, comentó Allard mediante un comunicado.
En el caso de Sinaloa, la AMITI los apoyará en la consolidación del proyecto tecnológico, al concretar la formación de su estrategia de triple hélice, con la integración de empresarios, apoyos de gobierno y la academia.
De acuerdo con el Codesin, los cuatro sectores con mayor potencial en el estado son: la bioeconomía, logística, turismo y TI.
En TI se creará de un parque industrial y un cluster en Los Mochis para poder concentrar en un solo espacio a las empresas del estado, aceleras sus capacidades, vincularlas con la universidades para participar en proyectos de investigación y hasta ubicar su potencial de exportación hacia la zona del Pacífico sur de Estados Unidos.
Desarrollar aplicaciones específicas en logística de sus puertos marítimos y el turismo en Mazatlán para hacerlos más competitivos.
Con la firma del convenio la AMITI apoya a las asociaciones locales en su problemática, las acerca a los apoyos para el sector, como Prosoft; les da cercanía para platicar con los representantes del poder Legislativo, las secretarías de Economía y de Comunicaciones y Transportes de la federación.
Mientras que las asociaciones locales se ubican como sedes regionales de la AMITI, le permiten unificar las demandas del sector a nivel nacional y establecer una estrategia sincronizada en los apoyo a las TI y evitar la duplicidad de esfuerzos.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...