Contenido Exclusivo

Amplían detalles de la adquisición de Symantec por parte de Accenture

Tal como lo anunciamos a principio de semana, Accenture confirmó la adquisición del negocio de Servicios de Seguridad Cibernética de Symantec, que hace seis meses pasó a formar parte de Broadcom, Inc. Sin embargo, los términos financieros no han sido revelados.

Se espera que la adquisición convierta a Accenture Security en uno de los principales proveedores de servicios de ciberseguridad a nivel mundial.

Dentro de los servicios que Symantec incorporará a Accenture están el monitoreo y el análisis global de amenazas mediante una red de centros de operaciones de seguridad, servicios de respuesta a incidentes e inteligencia de amenazas específicas de la industria y adversarios en tiempo real.

El negocio de servicios de ciberseguridad de Symantec será la última de una serie de adquisiciones de Accenture Security, que incluye las de Deja vu Security, iDefense, Maglan, Redcore, Arismore y FusionX, que demuestran el interés de la compañía por invertir e innovar mediante soluciones avanzadas de inteligencia de amenazas y ciberseguridad.

En su año fiscal 2019, Accenture invirtió alrededor de 1.2 mil millones de dólares a nivel mundial en 33 adquisiciones.

“Con la incorporación del negocio de Servicios de ciberseguridad de Symantec, Accenture Security ofrecerá uno de los servicios administrados más completos del mundo para que las empresas globales detecten y administren amenazas de seguridad cibernética dirigidas a sus compañías”,
aseveró Julie Sweet, CEO de Accenture a nivel global.

Cabe señalar que la compra de Symantec está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se cierre en marzo de 2020.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...