Contenido Exclusivo

Analítica, un pilar fundamental de la innovación empresarial

Hoy en día, las organizaciones necesitan analítica de alto rendimiento para mejorar todos sus indicadores de negocio, ya no es un lujo: es una necesidad.

La transformación digital y el análisis empresarial son una prioridad en la agenda de muchas empresas que buscan destacar en un mundo hiper competitivo que se mueve a velocidades vertiginosas.

Entre los beneficios que obtienen las compañías al aprovechar soluciones de analítica avanzada, machine learning e inteligencia artificial, se encuentran:

·         Procesamiento ultrarrápido para la manipulación de información a gran escala, la exploración, la analítica avanzada e inteligencia artificial (IA) aplicada para la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real.

·         Tener la capacidad de convertir los datos de la empresa en activos analíticos que pueden ser fácilmente gestionados, mantenidos y gobernados.

·         Acceso personalizable a todo el ciclo de vida de la analítica: desde la recopilación adecuada los datos para convertirlos en un recurso para la toma de decisiones de negocio basadas en evidencia.

·         Un ecosistema integral para gestionar los datos que la empresa concentra dando como resultado que contribuyan a elevar los indicadores de negocio.

Es importante considerar que este tipo de soluciones deben permitir a los directivos fortalecer la evaluación, el control y la supervisión de los mecanismos en las operaciones diarias, así como reducir de forma significativa los costos y la facilidad y la velocidad para obtener información estratégica que respalde la toma de decisiones de los altos mandos.

En este entorno de hipercompetitividad, que los directores de las empresas puedan respaldar sus estrategias de negocios en el aprovechamiento de los datos con la finalidad de garantizar que sus empresas se mantengan competitivas y alcancen sus objetivos de negocio mediante soluciones probadas y con respaldo líder en el mercado, como es el caso de SAS.

En conclusión, es importante mencionar que para los CEO optimizar la operación, para incrementar la innovación, es una oportunidad para habilitar el valor y utilizar nuevas tecnologías y así satisfacer las demandas empresariales relacionadas con el crecimiento que necesitan para destacar siendo más disruptivos que sus competidores. 

Adoptar analítica avanzada e inteligencia artificial les permite innovar y hacer frente a las disrupciones del mercado y ser ágiles tanto en sus operaciones como en su liderazgo.

Por Héctor Cobo, Director Regional en SAS México, Caribe y Centroamérica

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...