Contenido Exclusivo

Andrés Felipe Robledo, Qualamex, Gerente de TI

CIO100 2013 Inteligencia de Negocio

Hace ocho años, Qualamex –la filial en nuestro país de la empresa colombiana Quala– introdujo en el mercado nacional su primer producto: el helado líquido Bon Ice. A partir de entonces, inició la comercialización de una variedad de productos que van desde bebidas en polvo (SunTea, de reciente aparición), hasta gelatinas y shampoos (Savilé y Ego).

El año pasado, Andrés Felipe Robledo, Gerente de TI de Qualamex, enfrentó el reto de homologar y segmentar la información con la que se tomaban decisiones dentro de la empresa. “Como no existía una clara división en este aspecto, la información estratégica de la compañía estaba en manos de mucha gente: un gerente de Marca podía ver la información de otros productos, por ejemplo. Además, todas las áreas tenían analistas y cada uno de ellos manoseaba la información, de modo que cada quien tenía su propia versión de los datos”.

Después de analizar alternativas, Robledo optó por el desarrollo del Sistema de Información Comercial (SIC). “Tenemos una base de datos en SQL Server 2008 release 2 donde está toda la información transaccional que extraemos de nuestro ERP. De esa base de datos se generan los indicadores y la información que se reporta en el SIC”.

Al generar una segmentación de seguridad, el usuario sólo puede consultar –de acuerdo a su rol, área y productos que maneja– la información que requiere para su operación”.

A nivel gerencial, la información se muestra de manera estandarizada. “Por ejemplo, se puede consultar la venta de toneladas comerciales, el indicador de productos agotados o el indicador ventas vs. objetivos. Esto genera mucha agilidad en la toma de decisiones, ya que la información está al día”, señaló Robledo.

Dijo que otro de los objetivos principales era tener una herramienta que permitiera generar información en línea para apoyar los lanzamientos de productos de la compañía y el crecimiento en ventas.

Este proyecto SIC arrancó en octubre de 2012 y se terminó de implementar en mayo de este año. Actualmente ya se emiten reportes diarios en PDF y los distintos niveles de la empresa pueden utilizar la herramienta de colaboración SharePoint para ver la información detallada.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...