Contenido Exclusivo

Android Wear, la apuesta de Google para aportar productividad a los relojes inteligentes

La versión previa del kit de desarrollo de software Android Wear, anunciada ayer por Google, es el pistoletazo de salida para la próxima llegada de nuevos modelos de smartwatch de diferentes fabricantes. A tenor de lo que mostró Google en un par de videos, los relojes Google Now aportarán nueva funcionalidad a estos dispositivos y provocará un aluvión de nuevos modelos de muy diferentes formas y aspecto.

En los próximos meses, veremos un modelo de LG, llamado G Watch, que debe constituir, según su fabricante, una fácil puerta de acceso para los desarrolladores que quieren ofrecer la mejor experiencia Google a los usuarios. Apenas se conocen más detalles sobre él, sólo su aspecto, rectangular y que, al igual que el modelo Nexus 5 fabricado por LG, responderá a comandos de voz del tipo “OK Google”.

Pero, se desconoce su tamaño, precio, especificaciones, duración de batería o fecha de lanzamiento, aunque se adelanta que será en el segundo trimestre de este año.

Motorola también ha dado un anticipo de su futuro reloj Google Now, llamado Moto 360, que tendrá una esfera circular y llegará el próximo verano en “muy diversos estilos”. Al igual que su smartphone, Moto X, el próximo reloj de la compañía responderá a comandos de voz, su esfera será circular y el fabricante promete que será cómodo y fácil de llevar. Además, contará con diversos modelos de correa, en piel o metálicas. Pero estos son los únicos detalles que se conocen hasta ahora.

Pero, quizás, la propuesta más interesante de Android Wear sea la de Fossil, una megamarca de relojes convencionales que se encuentra, según su responsable de marketing, “todavía en una etapa muy formativa de investigación y desarrollo” en relojes inteligentes. Sus modestas palabras contrastan con el potencial que tendría unir los tradicionales relojes y los modelos smartwatch, respaldados por un gigante mundial en este mercado.

En todo caso, la gran noticia de la semana la ha protagonizado la plataforma de software Android Wear y todas las posibles formas a que podría dar lugar para impulsar la productividad personal. En los videos colgados por Google se alude a servicios de información contextual de Google Now que vayan directamente a nuestra muñeca. Uno de ellos muestra a un hombre confirmando la reserva de un taxi desde su reloj, mientras otro cambia una alerta de una reunión por la notificación de uno de sus colegas de que llegará tarde, o un surfista recibe una alerta de medusas y cambia sus planes para ir a otra playa.

Se trata de un sueño de reloj Google Now que la compañía necesita y que parece realmente espectacular. Según se refleja en los videos, su interfaz de usuario estará desprovista de muchos de los elementos de menú de productividad, para resultar simple, limpia y ofrecer información que aparece automáticamente, en función del tiempo y lugar en el que esté el usuario.

Uno de los diseñadores Android que ha explicado el nuevo concepto de Google, Alex Faaborg, asegura que se trata de una interfaz de usuario diseñada concretamente para este factor de forma  y que incorpora voz e información contextual, reactiva a su entorno. “Le hemos dado muchas vueltas, porque tiene que ser increíblemente rápido, atractivo, que permita navegar con toques sencillos y controles de voz, con el tipo de comandos a los que los usuarios de Android ya están familiarizados”.

Controles de voz que estarán directamente integrados en las apps y los servicios, permitiendo dictar mensajes de texto por voz y decir “OK Google” para iniciar búsquedas de direcciones, horarios de vuelos, resultados deportivos e información básica.

Incluso se habla de su integración directa con aplicaciones de salud y forma física que podría aportar, por ejemplo, datos de velocidad real del usuario, distancias e itinerarios para correr o ir en bici.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...