Contenido Exclusivo

Anonymous derriba más de 40 sitios de pornografía infantil

 

Supuestamente algunos miembros del grupo encontraron un índice de pornografía infantil mientras navegaban una parte de Internet principalmente utilizada para compartir archivos ilegales peer-to-peer que no pueden ser vistos por los motores de búsqueda, ni acceder a ellos sin un navegador especial. Un posterior rastreo les reveló que la mayoría de tales sitios estaban asociados a un mismo servidor de hosting compartido.
Anonymous asegura que después de que sus advertencias para que la retirada del contenido ilegal fueran desatendidas, consiguió infiltrarse en el servidor y desconectar sus servicios para todos los usuarios.
El grupo asegura que uno de los websites que consiguió derribar era “uno de los mayores sitios web de pornografía infantil, que en ese momento contenía más de 100 GB de contenidos de este tipo”.
Además, dice haber revelado la información sobre los usuarios de tal websites, incluidos sus nombres de usuario, cuánto tiempo han estado activos y cuántas imágenes han compartido. Según el blog DreaminDemon, Anonymous dijo haber conseguido las identidades de algunas personas de la lista y haber invitado al FBI a contactar con ellos si desea conocer más detalles al respecto.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...