Contenido Exclusivo

Ante el aumento de incidentes de ciberseguridad, operadores requieren redes más seguras: estudio Nokia

Los operadores requieren reforzar sus prácticas ya que los incidentes de ciberseguridad han crecido durante el 2022, así lo dio a conocer el Estudio de Seguridad realizado por GlobalData a solicitud de Nokia, donde se entrevistó a 50 operadores a nivel global, incluyendo a operadores de todas las regiones del mundo. En el caso de América Latina, incluye a operadores de México, Brasil, Colombia y Chile.

El primer hallazgo es que la mayoría de los operadores sufrió por lo menos un ataque que logró evadir sus sistemas de seguridad y cerca de 75% de los operadores manifestaron que sus redes han experimentado hasta seis incidentes de seguridad durante este año, mismos que han tenido como consecuencia pérdidas financieras, caída de servicios y sistemas e impacto en la calidad de sus servicios.

Santiago Escalona, director de Estrategia de Negocios para México, opinó: “nuestro estudio demuestra que los departamentos de seguridad de los operadores están haciendo lo mejor que pueden con la gente y las herramientas que tienen. Pero a medida que se multiplican los servicios de los operadores, las vulnerabilidades también se incrementarán, a menos que puedan automatizar más procesos de seguridad.

Áreas de seguridad de los operadores

Los operadores mencionaron que sus departamentos de seguridad dedican demasiado tiempo a actividades manuales que pueden llegar a representar hasta el 40% de su tiempo. Esto es más preocupante si se considera que existe una escasez de profesionales de seguridad TI.

Los operadores también manifestaron que existe una gran variedad de herramientas de seguridad en el mercado, lo cual genera una fragmentación y que muchas de las herramientas no son compatibles entre sí. Todo ello aumenta la complejidad de la operación y el tiempo de reacción ante amenazas.

Adicionalmente, los operadores informaron que necesitan reforzar la capacitación de sus equipos de seguridad para enfrentar ataques específicos. El 68% requiere capacitación en ransomware, el 56% necesita capacitación en phising y 56% requiere capacitación en ataques específicos telco.

Adicionalmente, los operadores encuestados manifestaron que el despliegue de 5G SA (stand-alone) incrementará la necesidad de redes más seguras, ya que estas serán nativas en tecnología 5G requiriendo desagregación y tendrán cada vez más empresas industriales conectadas, incluyendo a sus dispositivos y robots con necesidades críticas de cero tolerancia a fallas y 100% confiables.

Por último, Carlos Gramajo, director de Cloud & Network Services para América Latina de Nokia, comentó: “las áreas de ciberseguridad de los operadores están bajo mucha presión e incertidumbre. A medida que los operadores migran a 5G, anticipan que van a requerir mayor colaboración de proveedores especializados, ya que se requiere mayor automatización y análisis predictivo en los procesos de ciberseguridad y también se requiere un análisis y servicio de extremo a extremo, para detectar amenazas proactivamente”.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...