Contenido Exclusivo

Ante la escasez de agua, tecnología de IoT y sensorización ofrecen una alternativa

En respuesta a la grave situación de escasez de agua que enfrenta nuestro país, se ha identificado la necesidad de implementar medidas innovadoras que permitan abordar este desafío de manera efectiva y sostenible. En este contexto, el uso de tecnología de última generación que posibilite la “sensorización” de cada elemento de consumo de agua en los hogares se erige como una herramienta fundamental para fomentar una cultura de cuidado del vital líquido y para proporcionar información valiosa que facilite la toma de decisiones.

Gustavo Valdez, Director General de Ikusi en México, ha destacado la importancia de la integración de la infraestructura doméstica inteligente en la vida cotidiana. “Tanto hogares como infraestructuras públicas y lugares de trabajo están adoptando progresivamente tecnologías inteligentes y automatizadas, lo que está dando lugar al surgimiento de hogares y ciudades inteligentes”.

El uso y la aplicación de tecnologías IoT (Internet de las Cosas) están permitiendo la interconexión digital de objetos cotidianos en el hogar, lo que facilita la eficiencia energética, la seguridad y la creación de ambientes amigables. Valdez subrayó que el objetivo es incorporar sensores, software y otras tecnologías para intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet.

En el ámbito del consumo inteligente de agua en los hogares, la sensorización puede medir el consumo de agua diario, así como la presión del agua, lo que es crucial para garantizar el suministro.

Además, la monitorización de la reserva de agua disponible a través de sensores permite un análisis adecuado para promover un consumo más inteligente del recurso hídrico. Valdez propuso la idea de instalar un “semáforo” en cada hogar, que indique alertas sobre la presión inadecuada, la poca reserva de agua y el consumo excesivo o fugas potenciales.

escasez de aguaLa tecnología sensorial puede brindar herramientas importantes para controlar el consumo de agua en cada hogar e industria. Aunque no resolverá de inmediato el problema de la escasez de agua, proporcionará datos fundamentales para la toma de decisiones en cuanto al consumo, según afirmó Valdez.

Es fundamental destacar que los hogares inteligentes utilizan tecnologías conectadas a Internet, como sensores remotos y dispositivos IoT, que permiten la gestión y supervisión remotas de electrodomésticos y servicios públicos.

La implementación de tecnologías como la sensorización de consumo de agua en los hogares constituye un paso significativo hacia la mitigación de la escasez de agua y la promoción de un uso más responsable de este recurso vital.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....