Contenido Exclusivo

Anticipan la “muerte de la oficina”

 

La oficina que ha dominado el mundo desde el siglo XIX está muriendo y la mayoría de los empleados estarían muy felices de no tener que trabajar en ella, concluyó un estudio realizado por Cisco.
Este es el tema central del Cisco Connected World Report, que descubrió que 60 por ciento de los 2,600 empleados encuestados en 13 países no cree que es necesario estar en una oficina para ser productivo.

Un número aún mayor, 66 por ciento, estaría dispuesto a trabajar por menos dinero si un empleo le ofreciera más flexibilidad, por lo menos en comparación con un empleo mejor pagado sin dicha flexibilidad.

Las  empresas están renuentes a cambiar al trabajo en casa, debido principalmente a la seguridad. Según la encuesta de Cisco, también deberían considerar algunas de sus ventajas. Casi la mitad de aquellos trabajadores que trabajan desde casa reconocen que han dedicado de dos a tres horas extras de trabajo al día.

No es nuevo que a los empleados les desagraden las oficinas, lo que sí ha cambiado es que ahora es técnicamente posible hacer a un empleado productivo sin pedirle que se desplace a un edificio todos los días.

Las compañías pueden averiguar más o menos lo que quieren de las encuestas basadas en reacciones subjetivas, especialmente las que hacen un promedio de varios países. ¿Esas encuestas le dicen al mundo algo útil o sólo le da a los periodistas y gente de relaciones públicas algo de qué hablar?

Parece que la muerte de la oficina, algo que se ha predicho muchas veces en los últimos 40 años, podría tratarse más de un cambio de la economía del trabajo que del deseo de los empleados por quedarse en casa trabajando.

En el futuro, cada vez más empleados trabajarán para más deuna compañía o cambiarán su lugar de trabajo tan a menudo para hacer que una oficina monolítica valga la pena el viaje.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....