Contenido Exclusivo

Anuncian primeras predicciones tecnológicas para los próximos años

Apenas ha comenzado el mes de octubre, aunque los augurios para el próximo año, más propias de diciembre, ya se están publicando.

El evento Symposium/ITxpo que celebra estos días la consultora Gartner en Orlando (EEUU) lanzó diez predicciones tecnológicas que definirán los diferentes sectores económicos durante los próximos años.

Las empresas que incorporen búsquedas por voz e imágenes dispararán los ingresos del comercio digital en un 30%. Los expertos esperan que productos como Echo, al que Amazon está dedicando muchos recursos económicos y humanos y Google Home generen 3,500 millones de dólares en 2021.

Poco a poco las empresas irán mirando más a los chatbots y a desarrollos relacionados que beben de la Inteligencia Artificial. En los próximos cuatro años, la mitad de las organizaciones dedicarán más dinero al desarrollo de este tipo de productos en lugar de las ya consideradas tradicionales aplicaciones móviles.

Empleados polivalentes y contenido falso
Sobre la fuerza laboral, Gartner predijo que en 2021 el 40% de los empleados serán versátiles y tocarán diferentes áreas de las corporaciones (tecnología y negocio especialmente), cuyas líneas divisorias se irán desdibujando.

El problema de las falsas noticias irá en aumento y en 2022 las empresas se verán obligadas a monitorizar y a controlar este tipo de informaciones que pueden afectar seriamente sus intereses y su valor de marca. También aumentará significativamente el contenido que representa una falsa realidad; imágenes, video y documentos que son representaciones realistas de cosas que nunca han ocurrido. El problema para detectarlo, dijo desde Gartner, es que la mayoría se ha creado con inteligencia artificial por lo que utilizar la misma tecnología para detectarla puede acarrear problemas.

IoT, inteligencia artificial y Blockchain
Las grandes empresas, las primeras espadas de la era digital (Alibaba, Amazon, Apple, Baidu, Facebook, Google, Microsoft y Tencent), tendrán dificultades para crear nuevos escenarios de valor, predijeron los analistas. Esto dará como resultado una corriente que denominan como auto disrupción. “El riesgo de la inacción es mayor al riesgo de la auto-disrupción”.

El uso de blockchain empezará a generalizarse en los próximos años. En concreto, los expertos estimaron que en 2020 el valor derivado de criptomonedas basadas en blockchain ascenderá a 1,000 millones de dólares. Actualmente el valor combinado de las criptomonedas en circulación a nivel mundial asciende a 155,000 millones de dólares.

Sobre la inteligencia artificial, se prevé que elimine 1.8 millones de puestos de trabajo aunque la balanza quedará finalmente en positivo; la tecnología generará 2.3 millones de puestos de empleo.

En 2020 el 95% de los productos electrónicos soportarán tecnología IoT, dando lugar a hacer realidad la promesa del Todo Conectado. Esta explosión de cosas conectadas generará al mismo tiempo más riesgos; los expertos recuerdan de la necesidad de actualizar los dispositivos periódicamente. En cuanto a los entornos industriales, se verá un creciente “impacto regulatorio” para securizar los sistemas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

Plataforma de registro, control y validación de glosarios de términos: José Javier Ulises Miranda Nieto, Director General del Registro Público Vehicular

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: Plataforma de registro, control y validación de glosarios de términos. OBJETIVO: Implementar procedimientos y controles...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...