Contenido Exclusivo

Aplica IBM análisis predictivo para construir ciudades más inteligentes

IBM anunció la solución Centro de Operaciones Inteligentes para Smarter Cities (Ciudades que operan de una manera más eficiente), la cual está diseñada para ayudar a las ciudades de todos los tamaños a tener una visión holística de la información a lo largo de todos los departamentos y agencias que componen una urbe.

 

La solución Centro de Operaciones Inteligentes para Smarter Cities permitirá a las ciudades utilizar información y análisis predictivo para tomar decisiones más inteligentes y oportunas, ayudando a los funcionarios públicos locales a administrar un espectro de eventos, tanto planificados como no planificados, como el despliegue de cuadrillas de mantenimiento de la red hidráulica para reparar bombas antes de que se rompan, alertar los bomberos cuando se descompongan los hidrantes contra incendio en la escena de una emergencia, o anticipar la congestión del tránsito y disponer itinerarios alternos.

 

 “Todas las ciudades están compuestas por un complejo ´sistema de sistemas´ con intrincadas interconexiones. El Centro de Operaciones Inteligentes para Smarter Cities reconoce el comportamiento de la ciudad en su conjunto, con lo cual ofrece una toma de decisiones más coordinada y oportuna en base a profundos conocimientos de la forma en la que reaccionará cada sistema de la ciudad ante una situación dada,” comentó Anne Altman, gerente general del Sector Público Global de IBM.

 

A través de un centro de operaciones unificadas, las ciudades podrán:

 

·         Reunir y analizar información con precisión, y adoptar medidas acordes, en los sistemas y servicios de las ciudades, como seguridad pública, de transporte y vialidad, hidráulico, edificios, servicios sociales y agencias.

·          Analizar información en tiempo real para perfeccionar modelos y anticipar problemas con el objetivo de minimizar el impacto de disrupciones para los ciudadanos.

·         Integrar información en tiempo real de múltiples sistemas de la ciudad para permitir la toma de decisiones colaborativa a fin de dar rápida respuesta a eventos e incidentes.

 

El Centro de Operaciones Inteligentes para Smarter Cities puede extenderse para respaldar una gama de proyectos de integración en la ciudad, o entre agencias y departamentos. Algunos ejemplos de usos del Centro de Operaciones Inteligentes para Smarter Cities en toda la ciudad incluyen la administración de la Seguridad Pública, el Sistema de Transporte y la Red Hidráulica.

 

El diseño del Centro de Operaciones Inteligentes para Smarter Cities facilita construir, reutilizar y agregar capacidades avanzadas que pueden proporcionar toda la gama de servicios al ciudadano para ciudades de todo el mundo.

 

Algunos ejemplos de aplicaciones de esta solución son:

• Centro de Operaciones – Río de Janeiro, Brasil.

• Sistema de Seguridad Pública – Menphis, Tennessee.

• Sistema Hidráulico – Washington, D.C.

• Sistema de Transporte – Helsinki, Finlandia.

• Inspección Innobiliaria – Ciudad de Nueva York.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...