Contenido Exclusivo

Aplicaciones para controlar la privacidad en el iPhone

Para aquellos usuarios que deseen preservar sus datos personales del espionaje de terceros, sobre todo cuando acceden a sus perfiles de las redes sociales, Jailbreak puede ser una buena solución para los consumidores de iPhone. Jailbreak le da al usuario el control de su propio teléfono, lo que le permite instalar herramientas de todo tipo para mantener sus datos bajo control.

 

Esta aplicación surge a raíz del polémico acuerdo que han firmado recientemente en California, Amazon, Apple, Google, HP, Microsoft y RIM, para suplir la falta de políticas de privacidad, de las que carecían muchas de sus aplicaciones, al suministrar datos personales de los consumidores a terceros, bajo el total desconocimiento de los mismos.

 

La herramienta de Jailbreak avisa al usuario cuando una aplicación quiere acceder a la lista de contactos, si el usuario no lo autoriza la aplicación no copiará su lista de contactos, a cambio, de dejar de funcionar correctamente en algunos casos.

 

Contact Privacy fue creada por el fabricante Ryan Petrich, en respuesta a la fuga de datos de la red social Path. Ésta herramienta impide que cualquier aplicación se apropie de los contactos de un smartphone personal. Similar a ésta solución es PMP, desarrollada por dos profesores de la Universidad de California, sólo que en vez de bloquear la información con la que funciona la app, genera una ubicación falsa para evitar que se caiga. PMP es gratuita y funciona con iOS 4.0 o superior.

 

La aplicación PrivaCy de Jay Freeman, filtra llamadas telefónicas y SMS, y permite configurar listas blancas, dónde solo se aceptan llamadas de contactos registrados en el teléfono. PrivaCy también incluye un programador de tareas para detener llamadas y mensajes en determinados momentos, lo que puede resultar muy útil para aquellas personas que reciben un alto volumen de llamadas en su iPhone. La aplicación es gratis durante los primeros quince días, y a partir de ese momento cuesta unos nueve euros.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...